Luego de la muerte del paciente con coronavirus al que le suministraron dióxido de cloro para tratar la enfermedad por orden de la Justicia Federal, el Ministerio de Salud de la Nación advirtió hoy a la población de los efectos adversos de su ingesta. La cartera dirigida por Ginés González García recordó que la ANMAT “recomienda no consumir medicamentos no autorizados”.
“El dióxido de cloro no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no ha autorizado su comercialización y uso”, señaló el Ministerio desde su cuenta oficial de Twitter. El fallo judicial que permitió el tratamiento con dióxido de cloro fue fuertemente repudiado por toda la comunidad científica y por los mismos médicos del Sanatorio Otamendi, a quienes les indicaron que lo utilicen.
En este contexto, desde Salud sostuvieron que, en base al informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “la ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas”.
Además, desde la cartera a cargo de González García explicaron que “la inhalación puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis, entre otras complicaciones respiratorias”. Por eso, comunicaron: “Se advierte a la comunidad no consumir productos que contengan dióxido de cloro, clorito o hipoclorito de sodio, o lavandina”.
Dieron como explicación que en todos los productos nombrados no “hay evidencia científica sobre su eficacia” y que “la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos”. Por otro lado, también desde la ANMAT emitieron un nuevo comunicado en donde recuerdan la información brindada en agosto pasado sobre la falta de estudios que demuestren la eficacia del dióxido de cloro.


