El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, habló sobre las fiestas familiares en navidad y año nuevo, y pidió limitar “al máximo” el número de personas en las reuniones en el caso de que se celebren en lugares cerrados con el fin de evitar la propagación de contagios de coronavirus. Asimismo, recordó que se pueden realizar reuniones de hasta diez personas en patios, balcones, terrazas y jardines.
De todos modos, admitió que muchos habitantes de la ciudad no cuentan con ese tipo de espacios al aire libre, y en ese caso recomendó abrir puertas y ventanas para mantener ventilados los ambientes y también limitar la cantidad de personas y mantener los invitados del mismo circulo familiar. Además, aconsejó evitar utilizar la tradicional “mesa larga” y en su lugar usar “dos o tres mesas separadas”, según reportó Agencia NA.
Durante una conferencia de prensa, Quirós remarcó la necesidad de “tratar de permanecer la mayor cantidad de tiempo posible con el tapabocas y solo sacarlo al momento de comida y brindis”. Asimismo, el funcionario de la Ciudad expresó que las fiestas “son un ejemplo paradigmático” de cómo empezar a retomar las actividades “de la manera más cuidadosa”.
También insistió en que “la segunda ola del virus es inevitable”, y apuntó: “Si hacemos el esfuerzo la segunda ola será pequeña e insignificante. Esperemos no tener que enfrentarla en 2021”. Luego, el jefe de la cartera sanitaria porteña se refirió al operativo de vacunación y afirmó que entre enero y febrero la Ciudad podría tener “todo listo para vacuna a los grupos de riesgo en ocho semanas”.
Actualmente, en la ciudad hay un promedio de alrededor de 300 casos diarios, y se registró un total de 158.281 contagios de coronavirus acumulados, mientras que ya se recuperaron 135.782 personas, y los la cifra de fallecidos por la pandemia asciende a 5.592, con una tasa de letalidad del 3,5 por ciento. En las últimas 24 horas, se registraron 5.432 casos en la Argentina y un total de 151 muertes.
