La Corte Suprema confirmó hoy la condena por cinco años y diez meses de cárcel contra el exvicepresidente Amado Boudou por el caso Ciccone. Finalmente el máximo Tribunal de Justicia rechazó los recursos de amparo presentados en el caso por medio del “artículo 208” del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación. En ese sentido, la periodista Irina Hauser señaló que “algo huele mal en el Poder Judicial”.
Tras la determinación de la Corte, Hauser apuntó: “Vergüenza 1: La Corte confirmó la condena a Amado Boudou con un “280”, artículo del código procesal que les permite no fundamentar nada!”. Por medio de su cuenta personal de Twitter se refirió a los opositores, “Vergüenza 2: medios que presionan para que vuelva a la cárcel xq (porque) ahora tiene domiciliaria. Algo huele mal en el Poder Judicial”, señaló.
“¿Así se revisa una sentencia a prisión de casi seis años? Eso parece, sin dar razones. ¿Es casual ahora? No creo, el consejo que asesoró sobre ella reforma judicial propuso cambiar el “280” para que los supremos deban fundamentar. También recomendó otros cambios en la Corte”, continuo la periodista. Por último, completó: “No me sorprendería que se vengan otros fallos antipáticos para el oficialismo”.
Le permite al Máximo Tribunal hacer lo que quiera
Del mismo modo, Gustavo Sylvestre y su equipo periodístico de C5N analizaron el hecho y sostuvieron que “Amado Boudou está preso hace más 30 meses”. En la misma línea, indicaron: “El recurso extraordinario cuya denegación origino esta queja es inadmisible. Artículo 280 del Código Procesal, Civil y Comercial de la Nación. Es un número que la Corte utiliza para tomar decisiones sin dar ninguna clase de explicación sobre por qué decide lo que decide”.
“La Corte resuelve dejar firme la condena a Amado Boudou y no explica por qué”, completaron. Tras ello, subrayaron que “el articulo 280 lo que permite” es “rechazar un recurso extraordinario sin exponer los motivos”. Por último sostuvieron que “el Consejo Asesor que nombró Alberto Fernández tiene un apartado donde propone reformar el artículo 280, porque éste le permite al Máximo Tribunal hacer lo que quiera, de manera arbitraria. Tomar una decisión sin dar fundamentos”.


