Joe Biden comenzó a firmar el miércoles 15 acciones ejecutivas tras asumir como presidente de Estados Unidos, con el objetivo de aplacar la pandemia del coronavirus, el cambio climático, la desigualdad racial, así como revertir algunas de las políticas implementadas por el ex mandatario Donald Trump.
Las acciones, que cumplen la promesa de avanzar en estos asuntos desde el primer día de su mandato, inician el proceso de reingreso al acuerdo climático de París e incluyen la revocación del permiso presidencial otorgado al controvertido oleoducto Keystone XL.
Las medidas de Biden pondrán fin a la prohibición de viajar que Trump impuso en algunos países de mayoría musulmana. También está pidiendo a su administración que fortalezca el programa DACA para inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños. El nuevo presidente también está ordenando el uso de mascarillas y el distanciamiento social en todos los edificios y terrenos federales.
Además, termina con una declaración de emergencia nacional que fue la base para desviar algunos fondos federales para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, informó AFP.
La carta de Donald Trump
Biden indicó su antecesor Donald Trump le dejó una carta «muy generosa» en el Despacho Oval, cumpliendo con una tradición del cambio de mando, pese a que no asistió a la ceremonia. «El presidente me dejó una carta muy generosa», dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca. Debido a que Trump anunció que no asistiría a la ceremonia de traspaso del mando y nunca felicitó a su rival demócrata, se generó mucha expectativa sobre si cumpliría con el rito de dejar un mensaje para su sucesor.
