El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó esta mañana el plan “Primero la Escuela” para la vuelta a clases de forma presencial. Tras ello, uno de los gremios docentes realizó una fuerte crítica hacia la administración de Horacio Rodríguez Larreta y apuntó específicamente contra la ministra de Educación, Soledad Acuña. En este marco, el ministro Nicolás Trotta salió a bancar a su par porteña.
El gremio docente que cargó contra la titular de la cartera educativa porteña fue la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) al afirmar, mediante su secretario adjunto Jorge Adaro, que “realmente es un desastre” la situación de las escuelas. Además, afirmó que desde la administración porteña “no toman responsablemente esta situación” en el contexto de pandemia.
Al respecto se refirió el ministro de Eduación nacional Trotta en declaraciones a A24. “Yo no comparto esa mirada. Tenemos que ser claros que somos promotores de una presencialidad cuidada, que implique la aplicación de los protocolos, tener en claro la realidad epidemiológica en cada uno de los momentos”, sostuvo el funcionario, que se encuentra recorriendo distintas provincias del país palpitando el inicio del ciclo lectivo 2021.
Y añadió: “La evidencia de la propia experiencia de lo que transitamos en el 2020 nos permite confirmar la realidad de un regreso seguro a las aulas”. Entre otros temas, Trotta mencionó la aplicación de protocolos y la consideración de la realidad epidemiológica, como también las diferentes negociaciones con los gremios docentes, con los cuales aún se encuentra negociando.
Por último, en sintonía con la defensa a Acuña, Trotta remarcó: “Tenemos que ir construyendo confianza en la sociedad”. Para ello, adelantó, “mañana tenemos una reunión con todos los ministros y ministras de Educación de la Argentina para poder establecer algunos aspectos vinculados a la reorganización pedagógica que venimos trabajando desde agosto pasado. Y también para terminar de delinear el esquema de priorización en el orden de la vacunación de los propios docentes”, concluyó.
