En una nueva jornada, el dólar minorista opera sin cambios este martes 23 de febrero a $94,77, según el promedio de bancos que releva el Banco Central. Mientras tanto en el segmento mayorista, la cotización subió 29 centavos a $89,43, aún con un ritmo diario implícito más atenuado, en una rueda de buen flujo de ingresos que permitió un nuevo saldo a favor por la intervención oficial.
Diversas fuentes del mercado señalaron esta mañana que la autoridad monetaria compró u$s50 millones en la rueda, con lo que en el mes acumula adquisiciones de más de u$s450 millones, que se suman a las reservas. En tanto, las reservas brutas del BCRA retrocedieron u$s91 millones hasta los u$s39.310 millones.
Dólar turista
En el segmento oficial, el nuevo dólar solidario se mantiene estable este martes, cotizando a $156,37. Esto se debe a que su valor surge de agregarle el 30% al precio de la moneda estadounidense en el mercado, que en el minorista ronda los $94,77. A la misma se le suma la retención del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Dólar blue
El dólar blue opera estable este martes a $147 y se mantiene en mínimos desde principios de diciembre, según un relevamiento en cuevas de la denominada «city porteña». Frente a este derrumbe, la brecha con el oficial mayorista se reduce hasta el 64,4%, nivel más bajo desde el 21 de abril de 2020 cuando el spread alcanzó el 61,9%.
El blue acumula un retroceso de $19 en lo que va de 2021 aunque cotiza por encima del CCL, que en las últimas cuatro ruedas se desplomó con mayor intensidad. Tras tocar un pico de $195 a fines de octubre de 2020, el blue comenzó a recorrer un sendero a la baja que llevó la cotización hasta los $146 el 10 de diciembre. Amagó con repuntar a fin de 2020 pero desde que comenzó el nuevo año que no da síntomas de despegue.
