El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó la ejecución final del presupuesto durante el año 2020 y confirmó que gastó $2.527.401.806 en concepto de «publicidad y propaganda«. En un período signado por la pandemia y con un importante esfuerzo económico para la puesta en funcionamiento del sistema sanitario frente al coronavirus, la administración de Horacio Rodríguez Larreta destinó $6.924.388 para estrategias comunicacionales.
De acuerdo al documento oficial publicado por el Ministerio de Finanzas porteño, la mayor porción del gasto en propaganda y publicidad corresponde a la Subsecretaría de Comunicación Social, espacio que conduce Máximo Merchensky desde 2015. Para este se destinaron 1.436.551.909 de pesos con el fin de avanzar en el «desarrollo y planificación de acciones comunicacionales» para las políticas de cada área.
Este cumple con la tarea de gestionar los canales de comunicación públicos en televisión y radio de la Ciudad de Buenos Aires, además de «planificar y ejecutar políticas de información de actos de gobierno y servicios a la comunidad, entre otras funciones». Además, según expresa el sitio oficial, también tiene a su cargo la administración y políticas de la radio AM 1110 “La Once Diez” y FM 92.7 “La dos por cuatro”, y el Canal de la Ciudad.
Salud, en el tercer escalón
En medio de la pandemia del coronavirus, gran parte de la torta de publicidad y propaganda fue para el Ministerio de Salud que conduce Fernán Quirós a fin de impulsar la prevención y cuidados contra la enfermedad. En total, este área gastó $209.500.000, mientras que una cifra un poco más elevada fue la que ejecutó la Jefatura de Gabinete porteña, encargada de conducir a los ministros: $245.000.000.
En tanto, la Vicejefatura de Gobierno destinó $40.000.000. La repartija en el resto de las carteras de CABA fue más equitativa: 90 millones para Justicia y Seguridad, 127.500 millones para Hábitat y Desarrollo Urbano, 120 millones para Cultura y misma cifra para Educación.
Por otro lado, la Legislatura porteña gastó $115.292.639; la Defensoría del Pueblo $14.310.961; el Consejo de la Magistratura $19.667.610 y otros $1.562.610 corresponden a otros sectores del Poder Judicial, entre otras ejecuciones que contempla el documento. Si bien la administración central gastó un total de $2.527.401.806, los «Organismos Descentralizados, Autárquicos y Entes de Control» ejecutaron también $27.790.806, por lo que la cifra final escala a $2.555.192.612.

