
José Cano, diputado nacional de la UCR por la provincia de Tucumán, acusó este jueves al Gobierno de crear «una expectativa de forma irresponsable» respecto a la cantidad de vacunas contra el coronavirus que iban a llegar y a los plazos. También cuestionó el contrato con AstraZeneca y dijo que el Estado pagó dosis que nunca llegaron.
Cano, en diálogo con la agencia NA, criticó al gobierno nacional por sus declaraciones respecto a las vacunas: «El oficialismo construye un relato. De forma irresponsable, ellos crearon una expectativa que nunca se cumplió. El presidente dijo que iban a haber 20 millones de dosis entre enero y febrero, suficientes para vacunar a 10 millones de argentinos».
«Y el 11 de enero Carla Vizzotti ratificó esta expectativa al señalar que los argentinos iban a tener que definir si vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una dosis», agregó. Aunque reconoció que todos los países están teniendo dificultades con las vacunas, cargó contra el Gobierno por «apostar» todas las fichas a solamente dos laboratorios de Rusia y China.
«Se tienen que hacer cargo de que apostaron fuerte a esos laboratorios y ese cronograma no se cumplió. Nosotros dimos todos los instrumentos y las herramientas que el Poder Ejecutivo había requerido para salir a comprar la mayor cantidad de dosis en el menor tiempo posible con los estándares y exigencias de los laboratorios», expresó Cano, en referencia a la ley que regulaba la compra de vacunas y que fue apoyada por la oposición.
El diputado aseguró que después de la aprobación de esa ley «fracasaron las negociaciones con Pfizer y nunca terminaron de explicar por qué». Luego, habló sobre «irregularidades» en el cumplimiento del contrato con AstraZeneca: «Todavía no llegaron dosis pese a que en el contrato se había estipulado un cronograma con 2.382.000 dosis en marzo y 4.040.000 en abril».
