Jorge Lanata habló hoy de la estrategia del gobierno cordobés para afrontar la segunda ola de coronavirus y afirmó: «Córdoba ya decidió que no va a imponer restricciones. Va a apostar a los testeos«. Para saber más sobre esta determinación, el periodista dialogó con Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de esa provincia, quien precisó: «Por el momento la estrategia de la provincia es seguir profundizando las acciones sanitarias».
Esta mañana en el marco del programa «Lanata sin filtro», la funcionaria explicó que la política epidemiológica se centrará en «la detección temprana, el testeo temprano, el aislamiento y el rastreo de contactos estrechos permiten cortar la cadena de contagios» y destacó: «Estamos ampliando la capacidad de diagnóstico que fue un eje fundamental en el abordaje de la pandemia».
Ante ese contexto, explicó: «Por otro lado de nada serviría testear si no se aplican las acciones sanitarias del rastreo de los contactos estrechos y el aislamiento inmediato» y agregó que otra acción fundamental consiste en «seguir fortaleciendo el sistema de salud para que haya disponibilidad de camas». Al ser consultada sobre la campaña de vacunación, la entrevistada resaltó: «Tenemos un indicador que es clave que es la velocidad de vacunación».
En ese sentido, aclaró: «Si bien uno pone en valor la cantidad de vacunas que están ingresando al país no es la cantidad suficiente que desde el sistema sanitario se necesitaría», resaltó que «ya tenemos más de 350 mil personas vacunadas con primeras dosis» y sostuvo que «se priorizó a los grupos etarios». Luego, la entrevistada volvió a hacer hincapié en los testeos y subrayó: «Fue algo que se viene construyendo desde el comienzo de la pandemia».
En cuanto a ese punto, indicó: «Hoy tenemos más alternativas diagnósticas» y añadió: «En este transcurso de la pandemia fuimos teniendo la previsibilidad de las compras, la decisión política de invertir en testeos». Por ultimo, en cuanto a la cantidad de tests, detalló: «Estamos en un promedio diario de entre 10 mil y 12 mil test diarios» y sobre la ocupación en terapia intensiva, puntualizó: «Hay una ocupación de camas para pacientes Covid- 19 en camas críticas de un 19%».
