«Telefe Noticias» comenzó el 2022 de la misma manera en que terminó el año pasado: dominando la competencia entre los noticieros y relegando a «Telenoche» a un comodísimo segundo lugar. Sin dudas, el gran presente del programa informativo de Telefe se debe a sus dos figuras, quiénes vienen trabajando desde hace años en la pantalla de la señal. Ayer, Cristina Pérez y Rodolfo Barili ganaron el rating: ¿cuánto midió la dupla de Telefe?
Según los números de IBOPE que difundió el periodista Nacho Rodríguez en Twitter, «Telenoche» logró ayer un promedio de 5.9 puntos de rating en la pantalla de El Trece. «Telefe Noticias», por su parte, lo superó ampliamente con un promedio de 10.7 unidades en la pantalla de Telefe. De esta forma, el noticiero del prime time del canal de las pelotitas volvió a dejar relegado a su máximo competidor. Sin dudas, Cristina Pérez y Rodolfo Barili volvieron a demostrar por qué conforman la dupla más exitosa de la televisión argentina.
Si bien Cristina Pérez se destaca a diario en «Telefe Noticias», la periodista también brilla en su nuevo programa de Radio Rivadavia. Durante las últimas horas, la conductora se despachó con una fuerte editorial por la colecta que está realizando el influencer Santi Maratea para Corrientes. «Corrientes se incendia. El presidente está escondido. El que no podía dormir por lo que estaba pasando en la provincia no era él, sino Santiago Maratea», comenzó diciendo.
«Sin proponérselo, el joven influencer deja al desnudo la ineficiencia del Estado con un arma sencilla: es un superhéroe porque simplemente, hace las cosas. ‘Se está prendiendo fuego todo ahora mismo’, alertó en su cuenta de Instagram a medianoche y decidió no salir el sábado para iniciar una colecta que ya es récord. En sólo una hora había reunido más de 5 millones de pesos que superaban todo lo que necesitaba el Consorcio del Manejo del Fuego en la provincia», agregó Cristina Pérez.
«En su desvelo elegido, hablaba con bomberos, veterinarios, y funcionarios en el terreno, y armaba un presupuesto online. ‘Quemador pingafogo’, ‘antena repetidora’ o ‘firechif’ aparecían como ítems de un experto en una lista de aprendiz, hecha en la madrugada, con urgencia y corazón. Si a la misma hora uno ingresaba al reporte del fuego diario del Ministerio de Medio Ambiente de la nación, sólo se contabilizaban 2 hectáreas incendiadas en Corrientes, y la última actualización había sido el 27 de enero, hace casi un mes», completó la periodista.