«Telefe Noticias» continúa con su paso arrollador en la pantalla de Telefe. Es que el noticiero central del canal de las pelotitas viene rompiendo récord tras récord, doblegando a su máximo competidor «Telenoche» a un comodísimo segundo lugar. Sin dudas, el gran momento del programa informativo se debe a sus conductores, quiénes la vienen rompiendo a diario. Ayer, Cristina Pérez y Rodolfo Barili ganaron el rating: ¿cuánto midió la dupla de Telefe?
Según informó el periodista Nacho Rodríguez en Twitter, «Telenoche» alcanzó ayer un promedio de 7.7 puntos de rating en la pantalla de El Trece. «Telefe Noticias», por su parte, lo superó con un promedio de 11.2 puntos de rating en la pantalla de Telefe. De esta manera, el programa informativo del canal de las pelotitas volvió a quedarse con la franja con muchísima claridad. En la vereda opuesta, Diego Leuco y Luciana Geuna no le encuentran la vuelta a la angustiante situación.
Si bien Cristina Pérez brilla a diario en «Telefe Noticias», la periodista también se destaca en su nuevo programa de Radio Rivadavia. Ayer, la conductora se despachó con una fuerte editorial en contra de la vicepresidenta Cristina Fernández. «En sólo cinco días Cristina Kirchner atacó a dos de los poderes de la República. A codazos con las instituciones cuando obstaculizan sus pretensiones, fue esta vez mucho más allá», comenzó diciendo, introduciendo el tema en cuestión.
El editorial de Cristina Pérez en contra de la vicepresidenta Cristina Fernández
«Al ataque a la jerarquía constitucional del Presidente, se sumó ahora una embestida directa al máximo tribunal de Justicia y a su titular, el doctor Horacio Rosatti. Usando una palabra de moda en el debate político, la señora Kirchner buscó descalificar a la justicia llamándola ´la casta de la que nadie habla´. La diferencia entre las ambiciones de controlar la justicia de Cristina y la decisión de la Corte, es que la Corte, y no Cristina, es el poder competente en temas de constitucionalidad», agregó la conductora.
«El problema de Cristina es otra vez con la constitución, en cuyos asuntos según nuestras leyes tiene palabra final la Corte Suprema. Y la Corte definió la inconstitucionalidad de la conformación del consejo a la medida de Cristina. Convengamos que el máximo tribunal se tomó demasiado tiempo para hacerlo. Tanto, que eso le permitió al kirchnerismo poblar los tribunales con 368 jueces y ser dueños del destino de muchos otros. Cualquiera hubiera pataleado ante la pérdida de semejante tajada de poder», completó Cristina Pérez.
