La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 sigue avanzando y, mientras algunas selecciones ya aseguraron su lugar, otras tantas se quedaron sin chances de participar en la cita que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El número de eliminados ya supera las 50 selecciones, y entre ellas hay algunas sorpresas inesperadas.
Asia encabeza la lista de eliminados
La Confederación Asiática (AFC) es la que más selecciones perdió hasta ahora. Entre los países sin posibilidades de clasificar se encuentran China, India, Siria, Vietnam, Corea del Norte, Afganistán, Malasia, Líbano, Pakistán, Tailandia y Yemen, entre muchos otros. La competencia allí está bastante avanzada: ya hay seis países clasificados y otros seis disputarán los últimos dos boletos disponibles del continente.
Eliminaciones en África y Oceanía: entre suspensiones y retiros
En el continente africano, algunos casos se dieron por situaciones excepcionales. Por ejemplo, Congo fue suspendido por la FIFA y Eritrea se retiró del proceso clasificatorio. Más allá de eso, varias selecciones quedaron en el camino por no lograr los puntos necesarios.
En Oceanía, la historia fue similar: Papúa Nueva Guinea, Vanuatu, Tonga e Islas Salomón son algunos de los nueve países que ya no podrán soñar con el Mundial. Aunque el sistema de clasificación en la región suele ser más flexible, pocos equipos pueden dar el salto a la gran cita.
Rusia y una eliminación que no fue deportiva
El caso de Rusia es uno de los más particulares. La selección no fue eliminada dentro de la cancha, sino inhabilitada por FIFA y UEFA debido a la invasión a Ucrania. Esto la dejó automáticamente fuera de todas las competencias internacionales, incluida la clasificación rumbo a 2026. Una ausencia relevante por su peso simbólico y deportivo.
Centroamérica, el Caribe y Sudamérica también pierden representantes
En la zona CONCACAF, que agrupa a Centroamérica, el Caribe y parte de Norteamérica, ya más de una docena de países fueron eliminados. Entre ellos se encuentran Puerto Rico, Cuba, Guyana, Belice, Aruba, Bahamas, Barbados y Antigua y Barbuda, entre otros pequeños países insulares que no lograron superar las fases iniciales.
En Sudamérica, Chile protagonizó la primera gran sorpresa: es la única selección de la CONMEBOL que ya no tiene chances de clasificar al Mundial 2026. Un golpe duro para una selección que supo ser protagonista en torneos anteriores y que ahora deberá mirar desde afuera.