La Cámara de Diputados volverá a ser escenario de tensiones políticas este martes, cuando se intente destrabar el funcionamiento de la Comisión Investigadora $LIBRA. El objetivo de la oposición es modificar el reglamento interno de este cuerpo legislativo para superar el bloqueo que impidió durante semanas la designación de sus autoridades.
La comisión, impulsada para investigar el accionar del presidente Javier Milei, de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del titular de la Cámara baja, Martín Menem, quedó paralizada por un empate en la representación: 14 miembros del oficialismo y 14 de la oposición. Esta paridad generó que no se pudiera elegir un presidente ni avanzar en su labor.
En ese marco, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, presentó un proyecto de resolución que se debatirá en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento. La iniciativa propone que se designe presidente al miembro respaldado por los bloques que representen la mayor cantidad de diputados en el pleno. Además, establece que en caso de empates en las votaciones, prevalezca la decisión que cuente con el voto o la firma del presidente.
Estrategia y números en el Congreso
La oposición asegura tener los votos para aprobar la modificación y así romper el cerco que había establecido el oficialismo. “Estamos en medio del poroteo, pero entendemos que tenemos el número”, señalaron fuentes opositoras. Una vez aprobada la propuesta, se procederá a elegir las autoridades de la comisión, aunque todavía no hay un nombre definido para la presidencia.
El oficialismo, por su parte, cuestiona la iniciativa. El diputado libertario Nicolás Mayoraz, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, advirtió que el plazo de funcionamiento original es de tres meses y que aún resta un mes para cumplirlo. En su visión, el cambio es innecesario. “La comisión funciona perfectamente. No entiendo por qué este emplazamiento”, afirmó.
El PRO también se alineó con esta postura. La diputada Silvana Giudici recordó que el plazo de tres meses venció el 30 de julio y que actualmente se transita una etapa administrativa en la que corresponde presentar los informes finales, no convocar a un nuevo emplazamiento.
El papel de Silvia Lospennato y la agenda legislativa
Uno de los puntos a seguir de cerca será la postura de Silvia Lospennato, presidenta de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento. En los últimos días, mostró actitudes distantes del oficialismo, lo que genera expectativa en la oposición. Desde el Gobierno, sin embargo, confían en que mantendrá la línea de acuerdo con el expresidente Mauricio Macri.
Más allá de la comisión $LIBRA, la oposición busca llegar al 20 de agosto con varios temas resueltos para garantizar una sesión con amplia participación y un temario variado. Este escenario podría significar una nueva derrota parlamentaria para La Libertad Avanza, que en la última semana ya sufrió reveses en votaciones clave.
"Hay dos posibilidades con $LIBRA: o no es muy inteligente o es una especie de corrupto"
— Corta (@somoscorta) August 7, 2025
Diana Mondino cuestionó que Javier Milei haya compartido el link de la criptomoneda, señaló que no debería haberlo hecho y dijo: "Alguien le debe haber contado y pensó que era buena idea". pic.twitter.com/zRXIa9af2k