Un verdadero impacto nacional fue el que se generó en las últimas horas a raíz de lo que comunicó nada más y nada menos que Jorge Rial. Esto lo expuso en Argenzuela, el programa que todas las tardes lleva adelante a través de la pantalla de C5N.
Fue allí donde se manifestó sobre el crimen de la casa que perteneció a Gustavo Cerati, que salió a la luz 41 años después, descubriendo que se trataba de los restos de un adolescente de 16 años, Diego Fernández. Un excompañero suyo, Cristian Graff, es el principal sospechoso.
«Él se presentó. Mercedes Ninci le preguntó directamente en la cara si lo había matado, no anduvo con vueltas. Bien metida la pregunta, era lo que correspondía. ¿Cómo explicás que tenés a tu amigo enterrado en tu casa durante 40 años? Es una locura», disparó Jorge Rial.
«Eso está prescripto. Estoy enganchado… me enganché desde el primer día. Es un caso muy loco. Apareció con que era la casa de Gustavo Cerati, le dio visibilidad a un caso», sostuvo y su compañero, Paulo Kablan, tomó la palabra. «El día en que encontraron los restos estaba Cristian Graff», señaló.
«Los albañiles le dijeron que había que llamar a la policía… el vecino (Graff) les dijo que ahí había una iglesia, también un establo de animales… o que podía ser que cuando hicieron la pilera llevaron camiones de tierra y ahí podrían haber estado los restos», sostuvo dejando a todos con la boca abierta.
«Esta historia tiene todos los elementos. Imaginate que de verdad el padre de Graff sea de una comunidad alemana nazi… Cerati en el medio, un amigo que mata al otro, 40 años después aparece… es una miniserie. Es impresionante. Es una historia absolutamente absurda de todos lados», arremetió.
