El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto cuestionó los vetos de Javier Milei a las iniciativas aprobadas en el Congreso de la Nación y lo comparó con Néstor Kirchner. Esto se dio en el marco de un análisis del dirigente republicano sobre el proyecto político y económico del jefe de Estado, quien realizó un importante recorte estatal con el cual no coincide el legislador.
«Lo que hay que plantearse acá es por qué el Congreso está frete a una agenda de profundo contenido humano donde hay una transversalidad en términos de la construcción del voto en el Congreso porque los temas que hacen a la vida de los jubilados, discapacitados o del Hospital Garrahan, que es un hospital pediátrico de excelencia para todo el país, no es solo público para CABA, desde su fundación está recibiendo pacientes y consultas de manera virtual. Con médicos y analizando cuadros y pacientes del interior y fundamentalmente recibe del interior y de países que nos segundan», indicó.
En este marco, Miguel Ángel Pichetto sostuvo que «son temas que indudablemente deberían haberse definido en el marco de una ley que considero fundamental, ahí definís vos las prioridades y me parece que tener un marco de razonabilidad que permita que los jubilados tengan razonablemente un salario que les permita vivir, que la cuestión de la discapacidad se analiza y que si hay pensiones que no corresponden, que se eliminen, pero que los recursos para el sector estén. Eso se define en el Presupuesto«, reprochó el funcionario en referencia a la prórorroga que dictó el Gobierno.
En este marco, el diputado afirmó que con el Presupuesto 2025 sobre la mesa y el dinero repartido para cada área, después se puede pasar la «motosierra» como quiere el presidente: «Después ves en donde tocas y recortas, eso me parece que es lo que hace definir a un programa desde el gobierno que podría plantear el orden fiscal y el superávit», planteó en diálogo con Gelatina.
La comparación entre Milei y Néstor Kirchner
Por otro lado, Miguel Ángel Pichetto señaló que es posible mantener el superávit comercial, orden fiscal y sostener todas las áreas del Estado en funcionamiento. «Néstor Kirchner tuvo superávit comercial y orden fiscal y alentó las inversiones productivas y la obra pública, no puede ser dejada de lado en un país como Argentina que es largo y requiere de caminos o la asistencia de Vialidad Nacional.
«Me parece que desarmar Vialidad Nacional no estaba en el espíritu de las delegaciones que le dimos en el Congreso. Las palabras parecen de alto nivel de dramatismo, pero se trata de que haya institucionalidad y que el congreso cumpla su función y que el presidente esté enmarcado en la constitución«, completó.
"El Congreso está frente a una agenda de profundo contenido humano. Néstor Kirchner tuvo superávit comercial y tuvo orden fiscal. Y también alentó las inversiones productivas y la obra pública", dice @MiguelPichetto en Gelatina. pic.twitter.com/Jdrz7RpvVx
— Gelatina (@somosgelatina) August 11, 2025