Hola, ¿Qué estás pensando?
Sin reuniones masivas, sin fiestas, sin las clásicas comparsas el norte se prepara para vivir su fiesta más importante.
La iglesia es un bastión histórico. Posee pinturas traídas del alto Perú hace tres siglos. Piezas únicas que se tallaban a mano en nuestro...
En esta localidad comenzó la adoración a la Virgen del Valle antes de extenderse por toda la Nación
La mayoría de los catamarqueños decidió veranear en la provincia y le dio aire al sector. Demanda de casas y departamentos temporales.
Los vecinos eligieron las casas de familia antes que los hoteles y hospedajes tradicionales
El interior de la provincia tiene muchas posibilidad de darle a los visitantes experiencias que no podrán tener en otros lugares.
Los municipios se niegan a sumarse a las disposiciones provinciales de libre circulación entre las provincias del NOA.
A poco menos de 40 kilómetros de la capital está uno de los lugares más recomendados para descansar de los ruidos mundanos.
Una aventura excepcional para cualquiera que tenga un buen estado físico y esté dispuesto a poner a prueba sus propios límites.
El turismo vuelve al ruedo y la provincia exhibe lo mejor de su cultura ancestral.
Uno de los lugares que jamás un aventurero y un amante del turismo debería dejar de visitar.
El secretario de seguridad adelantó la fecha en la que se unificarían los protocolos para los foráneos.
Las localidades no se pusieron de acuerdo en un protocolo único para toda la provincia.
Primero podrán visitarla los catamarqueños y en enero recibirán turistas de todo el país.
Desde el municipio piden a sus habitantes continuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
Con sus más de 6.000 mil metros sobre el nivel del mar, se vuelve una cumbre más que codiciada para los andinistas.
El mandatario provincial recibió el visto bueno de la Comisión Sanitaria, para sacar las restricciones en el límite provincial.
Raúl Jalil se comprometió a rever su postura y abrir los límites provinciales para el turismo nacional.