SOCIEDAD
La mayoría de los incumplimientos se relacionan con la publicidad o el marketing telefónico.
Hola, ¿Qué estás pensando?
La mayoría de los incumplimientos se relacionan con la publicidad o el marketing telefónico.
Las tarifas estaban congeladas desde el mes de agosto cuando Alberto Fernández consideró a las TICs como un servicio "público y esencial".
Algunas de las empresas ya habían informado a sus clientes del aumento.
El incremento fue anunciado ayer por las empresas y algunas ya les informaron la decisión a sus clientes.
La sanción impuesta a la compañía es de 450.000 pesos por no brindar "trato digno" a un usuario.
Cómo podría incidir la idea en el vínculo con las compañías de telecomunicaciones.
La encargada de hacerlo fue la titular del Senado, Cristina Kirchner.
Tras declarar a los servicios de internet, cable y telefonía celular como públicos, el mandatario aclaró que “es falso” que esté en guerra con...
Lo dijo el vicepresidente del ENACOM, Gustavo López, al referirse al DNU que declaró las telecomunicaciones como un servicio público.
En marzo se comprometieron a congelar los montos, pero el acuerdo finaliza este mes.
Las empresas empezaron a anunciar los nuevos precios en servicios.
El ENACOM negoció con las compañías prestadoras nuevos beneficios para los usuarios.