Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El ataque a la oficina de Cristina Fernández de Kirchner agrava la interna oficialista: exigen firmeza del presidente

A partir de los piedrazos contra el despacho de la vicepresidente, reconocen que hay un quiebre en el oficialismo.

Cristina Fernández de Kirchner

Durante el pasado jueves se debatió en el Congreso de la Nación el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, minutos antes del inició de la sesión en la Cámara de Diputados ocurrió un hecho lamentable. Los manifestantes que estaban en la puerta del establecimiento arrojaron piedras contra las ventanas de la oficina de Cristina Fernández de Kirchner.

Ante esto, la funcionaria publicó en su cuenta de Twitter como quedó su despacho y sus compañeros ideológico reclamaron también. Tal es así que Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense también le protestó a Alberto Fernández contundencia en su repudio a este agravio contra la vicepresidente. Esto no sucedió y la interna oficialista se agrava.

«Minimizaron un tema grave. Ni siquiera ocurrió algo así el 19 y 20 de diciembre del 2001. Destruyeron 4 ventanas y el interior del despacho de Cristina, no afectaron ninguna otra ventana del edificio», explicó Larroque para demostrar que el ataque fue intencional. En este sentido, el dirigente de La Cámpora le exige al presidente un «posicionamiento público» en contra de los agresores.

En este sentido, el ministro recordó que «cuando hubo un ataque al Grupo Clarín, que repudiamos como organización, el presidente y el ministro de seguridad lo repudiaron rápidamente. Ahora nos llama mucho la atención» que no suceda lo mismo con el ataque a la exmandataria. Con estas declaraciones en AM 750, el funcionario deja entrever que el quiebre del Frente de Todos es cada vez mayor.

El llamado del Cuervo Larroque y Alberto Fernández

Por este mismo tema se comunicaron Alberto Fernández y Andrés «Cuervo» Larroque horas después. En esa conversación telefónica el ministro bonaerense reconoció que le explicó «que más allá de comunicaciones privadas o internas que yo desconocía, creo que lo que reclamábamos era una postura pública para señalar la gravedad. No podemos dejar pasar esto. Hay un mensaje al atacar a Cristina, es de carácter mafioso«.

El FMI y La Cámpora apuran al presidente

Por último, Larroque reconoció «no compartimos el formato del acuerdo con el FMI» desde La Cámpora. Sin embargo, acompañaron parcialmente el proyecto pero sin estar conformes ya que analizó: «¿Qué hicimos los dos años previos? ¿Se convocó a la sociedad a movilizarse? El Gobierno regaló iniciativa en ese sentido, y además venimos de perder las elecciones». Es por esto que le exigió al jefe de Estado «reaccionar rápido antes de que sea tarde”.