Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones 2023: ¿cuáles son los candidatos con mayor imagen positiva?

En carrera para los próximos comicios presindenciales, cómo se posicionan los dirigentes tanto del oficialismo como de la oposición.

Los políticos ya está pensando en las elecciones 2023 y en ese marco la pregunta es cuál es la imagen que la sociedad argentina tiene de los posibles candidatos. En ese sentido, en el programa Buenos Días América, conducido por Antonio Laje, contaron que «esta semana la Universidad de San Andrés hizo una encuesta interesante que muestra a Javier Milei como el que tiene mayor imagen positiva (42%)».

Además, según indicaron en el ciclo, el diputado de Avanza Libertad es el que reúne «el mayor diferencial entre imagen positiva e imagen negativa». En segundo lugar está el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta con 40% de imagen positiva, seguido por la líder del PRO, Patricia Bullrich con 36%. «Cuando hablamos de ese 36% tiene que ver con una imagen buena o muy buena», resaltaron.

Luego aparece el expresidente, Mauricio Macri, con 25% y atrás el actual mandatario, Alberto Fernández con 18%. En cuanto a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se ubica debajo de Macri y Fernández, ya que solo alcanzó el 16% y su hijo, el diputado y líder de La Cámpora, Maximo Kirchner, logró un número aun menor, 11%».

Frente a ese panorama, Laje remarcó que «me parece que hay que hacer una diferencia, una cosa es estar en gestión y otra cosa es estar en no gestión». El programa mostró también una encuesta de la consultora Management and Fit, que se centró en la provincia de Buenos Aires y ahí Javier Milei pasa del 40% al 37%, debido a que, en el ciclo consideraron que «es más un referente de la Ciudad».

En el segundo puesto se posiciona el líder de CABA con el 35,5%, seguido por Alberto Fernández que reúne el 26,6% y luego Mauricio Macri que obtuvo el 25,2%. Aquí, «Cristina levanta su imagen llegando al 36,1% y Máximo con un 27,5%», subrayaron y sobre el líder de La Cámpora, hicieron hincapié en que «seguramente muchos de esos puntos tienen que ver con el legado».

Las internas dentro del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio en vista de las elecciones 2023

Frente a ese panorama, recordaron «el debate interno entre Bullrich y Larreta» a lo que Laje agregó que «esta semana se sumó Macri, marcando la cancha y corriéndolo a Larreta porque dijo, yo no bendigo a nadie». Además, señaló que «Burllich contestó y dijo que no quiere que nadie la bendiga a ella». Luego se centró en el Frente de Todos y advirtió que «el oficialismo va a tener un problema muy serio para tener candidatos».

«Por eso, me parece que la idea de Sergio Massa de empezar a alejarse de la interna es justamente para no caer en la volteada de la pelea brutal que están llevando Alberto Fernández y Cristina Fernández», marcó al tiempo que aclaró que «esa es la interna que hay dentro del oficialismo, luego está la interna que va a haber dentro del PRO, de Juntos por el Cambio, que también va a ser compleja».

En ese sentido, sostuvieron que «hoy la interna de Juntos por el Cambio pasa por Javier Milei. Esa es la principal discusión» y explicaron que consiste en «quién se acerca y quién es capaz de llegar a captar esos votos de Milei» al que definieron como «la aparición política de los últimos dos años».