Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Silencio y tensión: un exagente de la AFI se negó a declarar en la causa de la mesa judicial del macrismo

Se trata de Dalmau Peryera quien, en ningún momento, quiso hablar con la prensa.

María Eugenia Vidal

La causa que investiga el espionaje ilegal durante el Gobierno de Mauricio Macri continúa y hoy, el exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Dalmau Peryera, se sumó a los exmiembros del organismo que se negaron a declarar. Además, al salir de los tribunales, Dalmau y su abogado vivieron una tensa situación con la prensa.

«¿Por qué Mauricio Macri mandó a espiar al Pata Medina?, «Por qué mandó a espiar a sindicalistas y religiosos?», pero el exfuncionario y su letrado no solo no respondieron esas preguntas sino que en un momento, según mostró C5N, uno de los cronistas que estaba en en lugar, le dice al abogado: «Estoy haciendo mi trabajo, así que no me empuje», pero el profesional no se quedó callado y le retrucó: «Usted no me empuje a mí».

Ante la negativa a responder los interrogantes, el mismo periodista que protagonizó el incidente, encaró a Dalmau y le dijo que «la sociedad está esperando una respuesta por parte de ustedes» a lo que otro comunicador agregó: «¿Por qué todos apuntan contra usted y dicen que mandó a espiar al Pata Medina?, ¿puede defenderse?»

Las preguntas a Dalmau no fueron solo respecto de su accionar, ya que, una de las comunicadores le consultó:»¿Si habría alguna responsabilidad de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires?» en referencia a María Eugenia Vidal. A raíz del silencio del exintegrante del macrismo, otro periodista insistió: «¿Señor, no tiene nada para decirle a la sociedad? Es un caso muy grave el que ocurrió, ¿no se va a defender?».

Debido a la insistencia de los movileros, el letrado saltó en defensa de su cliente y pidió que «no lo molesten», pero lejos de calmarse, la situación se tensó aun más porque el periodista que había tenido el entredicho con el abogado, encaró al letrado y de vuelta le dijo: «¿Por qué me empujo señor? Digame su nombre» e insistió:»¿Por qué me está agrediendo?.

«¿Dónde están los medios?»

Ante ese panorama, la conductora del noticiero de C5N, Daniela Ballester se preguntó: «¿Dónde están los medios de comunicación?» y recordó que «estamos hablando de una mesa judicial, de un armado en el que intervino la AFI, reuniones en la Casa Rosada. Todo se hizo de manera ilegal». Es por eso, que hizo hincapié en que ese contexto, «hay medios que brillan por su ausencia».

«Había un medio de La Plata y estabamos nosotros», precisó la cronista de C5N, quien intentó hablar nuevamente con el abogado de Dalmau y le consultó si habían presentado un escrito, ante lo que el profesional le contestó: «Pregúntele al juez». Pero, la periodista no se dio por vencida y añadió: ¿Puede adelantarnos algo de lo que decía el escrito?» a lo que el letrado le dijo que «no porque el que lo tiene que ver ahora es el juez».

Acerca de si había «algún interés de que la sociedad y los medios conozcan algo de lo que decía este escrito», el profesional enfatizó que «el interés es que lo conozca el juez, que es el que lo tiene que conocer». Para concluir, la conductora remarcó que «no tienen interés en que sepa lo que dice ese escrito, pero que tienen que dar explicaciones ante la Justicia nadie lo puede discutir».

«Una bomba»: detalles del escrito que presentó el exagente de la AFI

Más allá de la negativa tanto de Dalmau como de su abogado a hablar con la prensa, la periodista especializada en judiciales, Vanesa Petrillo, precisó hoy en C5N que «Dalmau era el director de contrainteligencia», es decir, «que fue un alto jefe de inteligencia durante el Gobierno de Cambiemos», resaltó. Si bien indicó que «no declaró», remarcó que «presentó un escrito, que según dicen, es una bomba».

«Es una bomba porque dice muchísimo y explica muchísimo sobre esa reunión en el Banco Provincia del 2017», subrayó y recordó que en ese encuentro «el entonces ministro de Trabajo de Vidal, Marcelo Villegas, habló de que desearía una Gestapo para perseguir a los gremialistas, concretamente al Pata Medina». En ese sentido, reveló que «en este escrito Dalmau Pereyra reconoce que fue a supervisar esa reunión por órdenes de la superioridad».

«¿Quiénes eran la superioridad en ese momento?», eran Gustavo Arribas(extitular de la AFI) y su segunda, Silvia Majdalani», indicó la comunicadora e hizo hincapié en que «está reconociendo que por órdenes de Arribas y Majdalani, fue a esa reunión». Además, detalló que «admitió que fue a supervisar que se filmara todo como se había pactado».

«También lo que explica en el escrito es cómo se realizó la instalación de las cámaras en el Banco Provincia», señaló y agregó que a su vez «da algún detalle de que la filmación se le habría entregado a Silvia Majdalani». Frente a este contexto, aclaró que «del escrito no transcienden todos los detalles porque si bien es una declaración de la que están relevados del derecho de guardar secreto, es también una declaración que está bajo secreto reservado».

En consecuencia, Petrillo aseveró que «este escrito lo que demostraría es que ya no puede seguir hablándose de un cuentapropismo, como sostuvo la Cámara Federal porteña» y añadió que » esta es otra causa y tramita en La Plata por lo que la declaración se hizo ante un juez en La Plata». Para concluir, enfatizó que «yo creo que en esta causa no van por el lado del cuentapropismo».