Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La oposición opinó luego del pedido de condena a Cristina Kirchner

La oposición se expresó luego de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran 12 años de prisión a Cristina Kirchner.

Cristina Kirchner

La oposición al Gobierno nacional se expresó luego de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran 12 años de prisión a Cristina Kirchner. Los representantes de Juntos por el Cambio fueron los principales dirigentes que opinaron tras conocerse la noticia. Sin embargo también dieron su punto de vista los liberales y referentes de la izquierda.

El lunes hubo mucha expectativa por el último día de los alegatos. Como cierre se conoció la conclusión de los fiscales y el pedido de condenas a los jueces. Luciani sostuvo que la ex Presidenta debería ser sentenciada a 12 años de prisión y ser inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos. Rápidamente el arco político se hizo eco de la conclusión.

La opinión de Patricia Bullrich, presidenta del PRO, fue infaltable. La exfuncionaria escribió: «No hay golpe de puño, amenaza e insulto de la vicepresidenta que tuerza el valor que tiene la Justicia independiente para los argentinos«. Martín Tetaz fue otro de los que no quiso quedar afuera del tema. A diferencia de Bullrich, fue más corto y concreto: «12 años. Será Justicia«.

El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo, también quiso compartir su opinión tras el alegato de los fiscales: «Ya no es posible procesalmente. Lo que busca es montar un circo para sus fanáticos. La mayoría de los argentinos ya no le cree más su relato y solo esperan que se haga justicia», indicó el legislador mendocino.

No sólo lo hicieron los referentes de Juntos por el Cambio. Javier Milei, diputado de La Libertad Avanza, expuso sus sensaciones luego de escuchar a Luciani: «Estamos frente a un momento bisagra para la historia del País, en el que por fin la justicia se empieza a imponer sobre los corruptos. Tampoco olvidemos que la corrupción es inherente a la existencia del Estado. Espero ver caer a todos los corruptos y sus socios políticos», comentó.

La izquierda entró al abanico de opiniones sobre la decisión de los miembros del Ministerio Público. Manuela Castañeira fue la encargada de exponer la postura de ese sector político: «No tenemos dudas de los hechos de corrupción del kirchnerismo. Sin embargo, la justicia aristocrática argentina pretende hacer un arbitraje desigual en relación con unos respecto de otros«, señaló.