Alfonso Prat Gay explicó por qué Macri "terminó de decidir por el "no"" POLÍTICA El Intransigente

POLÍTICA

Alfonso Prat Gay explicó por qué Macri «terminó de decidir por el «no»»

Alfonso Prat Gay dio su punto de vista respecto a la decisión de Mauricio Macri de no participar de las próximas elecciones.

Alfonso Prat Gay dio su punto de vista respecto a la decisión de Mauricio Macri de no participar de las próximas elecciones. El exministro de Economía sostuvo que el ex Presidente tuvo varias conversaciones con figuras importantes del sector empresario y económico. En ese sentido entendió que los cambios deben ser profundos y podrían conllevar un gran gasto político.

El economista admitió que Mauricio Macri, antes de decidirse, se interiorizó de lo que debería hacer en caso de llegar a la presidencia. Vislumbró que el plan económico le traería severos problemas políticos. “No solo tuvo su recorrido interno sino con empresarios y eso lo debe haber terminado de decidir por el ‘no’”, le confesó a José del Río en La Nación+.

En esa línea advirtió que debe existir cambios rotundos en la economía para que el país vuelva a encaminarse. Sin embargo, reconoció que se trata de variantes que pueden ocasionar un cierto malestar social: “La sociedad no está dispuesta a aceptar todavía lo que conlleva poner de vuelta a la Argentina en orden”, agregó el exfuncionario.

Entre otras cuestiones, Alfonso Prat Gay aseveró que el líder del PRO no precisa de una función dirigencial para no tener problemas judiciales: “Tiene la tranquilidad de tomar un decisión simplemente con lo que le dice el corazón y no la Justicia y también la tranquilidad de que Juntos por el Cambio no se va a romper», enfatizó el extitular del Palacio de Hacienda.

El especialista en economía reconoció que debe pergeñarse un plan que se pueda sostener a futuro y que además tenga un acuerdo entre todas las partes de la política:  “La realidad es que la Argentina no tiene salida si las decisiones para volver a recuperar la senda de crecimiento no se mantienen en el tiempo, y eso es con un acuerdo con la oposición”, concluyó.

Salir de la versión móvil