Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Liberaron a los detenidos por el crimen del colectivero en Buenos Aires

Los peritajes beneficiaron a los sospechosos por el asesinato de Daniel Barrientos, quien fuera abatido por delincuentes el 3 de abril.

La Matanza

Este martes, liberaron a los dos detenidos por el crimen del colectivero Daniel Barrientos, ocurrido el 3 de abril en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en la provincia de Buenos Aires. Se trata de los acusados Alex Barone, de 19 años, y Gabriel Barone, de 24. Obtendrán la libertad este martes, tras la decisión del fiscal Gastón Duplaá.

La semana pasada, una pericia clave realizada a los dos detenidos por el crimen del colectivero dio negativa. Esta fue la técnica de barrido electrónico, que determinó que no fueron ellos quienes dispararon contra Barrientos. El fiscal decidió no pedir la prisión preventiva y los sospechosos saldrán de la cárcel de Melchor Romero este martes por la noche.

Los implicados tampoco aparecían en cámaras de seguridad, no les encontraron armas que hayan sido utilizadas en el crimen. Tampoco había huellas dactilares en la pistola encontrada. La única prueba que había por el momento era el reconocimiento en una rueda que se había hecho a los pasajeros que tomaron el colectivo el día del crimen. No obstante, no fue suficiente para incluirlos en la causa

El caso

Daniel Barrientos fue asesinado el lunes 3 de abril mientras conducía el colectivo 620 por las calles de Virrey del Pino, en La Matanza. El crimen del chofer ocasionó una serie de medidas tomadas por los choferes para exigir más seguridad y presupuesto. Una de las primeras protestas terminó con el ministro de Seguridad provincial Sergio Berni golpeado.

Luego del crimen, choferes de 86 líneas de colectivos de la zona oeste del conurbano, convocados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), iniciaron una medida de fuerza. Realizaron cortes en reclamo de seguridad sobre la ruta 3 y la avenida General Paz, a la altura de Lomas del Mirador que duraron semanas para dar lugar a los reclamos.