Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«No habrá un industricidio»: el futuro ministro del Interior de Javier Milei transmitió tranquilidad al sector empresarial

El exdiputado nacional empleó el mismo término que el gobernador Axel Kicillof, quien acusó a Mauricio Macri de provocar un «industricidio» durante su gestión junto con María Eugenia Vidal.

Guillermo Francos

El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, intentó hoy transmitirle tranquilidad al sector empresarial en medio de la transición entre la gestión de Alberto Fernández y el futuro Gobierno de Javier Milei. Durante su disertación ante la Unión Industrial Argentina (UIA), manifestó que los planes de Gobierno se ejecutarán en “etapas”. Esto incluye los programas de apertura y desregulación de la economía. Por ende, al contrario de lo que pregonan desde el oficialismo, aseguró que no habrá un «industricidio».

“Vamos a ir por etapas. No vamos a cometer un industricidio. Se tiene un norte pero se llega por un sendero que tenemos que transitar entre todos”, afirmó Francos. El futuro funcionario de La Libertad Avanza habló hoy en la 29° Conferencia Industrial de la UIA que se realizó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires.

Francos y la designada Canciller, Diana Mondino, fueron los principales referentes que se presentaron ante los industriales. También se destacó la presencia del gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, quien hizo foco en las dificultades que tiene su provincia para generar entradas de divisas por la poca previsibilidad. Javier Milei fue invitado al acto de cierre, pero debido a su agenda política, no pudo asistir.

La frase de Carlos Menem que citó Francos

En una parte de la conferencia, el futuro ministro citó al expresidente Carlos Menem, uno de los referentes políticos del espacio libertario. «Él una vez acá dijo ‘No hay industria sin pacto de convivencia, moneda sana, seguridad jurídica y estabilidad’. Pasaron 30 años y tenemos que seguir diciendo lo mismo. Tenemos que dejar de hablar de problemas y comenzar a encarar las soluciones», expresó en el evento. En dicho discurso, Menem resaltó el rol de las privatizaciones, el equilibrio fiscal, el crédito interno y externo, la desregulación y la reinserción internacional

Y continuó: “Todos tenemos en claro que fueron años complejos y difíciles, pero es importante que se haya demostrado que la democracia sirve para cambiar. Fue una señal muy fuerte de la sociedad argentina hacia los dirigentes”, remarcó. Francos enfatizó que “hay una señal muy clara del pueblo argentino que necesitamos cambiar”.

“Vamos a un país donde la libertad y la desregulación sea uno de los mecanismos para salir de este Estado tan opresor. Les vamos a quitar el estado del medio”, les prometió Francos a los empresarios. Asimismo, afirmó que “nuestro gobierno no va a ser de persecución de ningún tipo. Vamos a respetar a todos los poderes”.

Con respecto a las declaraciones de Javier Milei sobre la falta de fondos para financiar el gasto público, el reemplazante de Wado de Pedro dijo: «Lo que dice Milei es verdad. No hay plata. Y cuando no hay plata, uno tiene que tener en claro cómo asignar los recursos que uno tiene y atender a los que más sufren en estos momentos, mientras ponemos al aparato productivo en funcionamiento».