Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Al final la casta éramos todos”: la advertencia de Nicolás Massot a Javier Milei

El diputado nacional del bloque Hacemos Coalición Federal se refirió al rumbo del Gobierno, tras la aprobación en general de la Ley ‘Ómnibus’.

Nicolás Massot

El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal Nicolás Massot le envió este sábado una advertencia al presidente Javier Milei por el rumbo que está tomando su gobierno. “Al final la casta éramos todos”, se quejó el legislador de uno de los bloques dialoguistas que acompañó este viernes en su voto a la aprobación en general de la Ley ‘Ómnibus’, que quedó a un paso de tener media sanción y pasar al Senado.

Su análisis del rumbo del Gobierno

“Todos los agravios del Presidente, las amenazas, los aprietes, hablan de él. Es hasta tragicómico. Porque todavía se sigue ufanando de que no negocia, que no cede, y hubo funcionarios de él que vivieron en el Congreso las últimas tres semanas negociando artículos”, indicó Massot a Radio Con Vos. En ese sentido, sostuvo que su voto no se orientó a darle “gobernabilidad” a Milei y que todo aquello que su bloque objetó quedó excluido.

“Todo lo que objetamos hoy no está en la ley. Yo lo dije en mi discurso, el ajuste a los jubilados y las retenciones no iban a pasar jamás”, recalcó el diputado nacional. A continuación, analizó la política económica de la actual gestión: “La manera que está teniendo el Gobierno de financiar su déficit es lo menos liberal que uno pueda pensar. Está subiendo impuestos a las importaciones y proponiendo aumentos de impuestos a las exportaciones, es decir, cerrando la economía”.

“Lo único que veo que tiene este Gobierno en el horizonte es una obsesion por lo recaudatorio para tratar de cerrar el déficit más por ingreso que por gasto. No le veo un plan productivo, de estabilización serio; tampoco una política de ingresos», consideró Massot. Luego, señaló que “el Gobierno está de acuerdo en indexar todos los precios salvo el precio del trabajo o el salario”. Y consideró que “eso es una gran inconsistencia en cualquier plan de estabilización de precios relativos”.

“Está bien que se liberen los precios generalizados de la economía, es un rumbo”, dijo. Sin embargo, subrayó: “No podés pensar que vas a estabilizar la economía liberando todos los precios menos el ingreso”, aseveró. Tras su análisis, el legislador de Hacemos Coalición Federal argumentó que “eso no es una estabilización de precios, es una licuación de ingresos”.

“Al final la casta éramos todos”

Massot rescató que “Milei candidato planteó que este iba a ser un ajuste fuerte y que iba a durar», No obstante, recordó que el actual Presidente también “hizo mucho hincapié en que no lo iba a pagar la gente de bien, lo iba a pagar la casta”. “Al final la casta éramos todos. Eso creo que es lo que la sociedad está empezando a descubrir”, reflexionó. Y añadió que lo que implica el plan de Milei “es pedirle demasiado a la sociedad”. “Hay que ver si está dispuesta acompañarlo y por cuánto tiempo”, subrayó.

Massot, sobre la Ley ‘Ómnibus’

Por último, Massot opinó que «a veces pareciera que el Gobierno tiene más ganas de tener razón que de tener éxito”. Y en referencia al debate de la Ley ‘Ómnibus’, sostuvo que “la eliminación de artículos que se leyó fue una de las tantísimas desprolijidades de la sesión” de este viernes y que “de los dos puntos más relevantes y urgentes del plan de gobierno, uno está excluido del tratamiento y otro judicializado: el capítulo fiscal y la reforma laboral”.