El Gobierno nacional presentó más de 1.800 denuncias de “extorsión” para asistir al paro de la CGT POLÍTICA El Intransigente

POLÍTICA

El Gobierno nacional presentó más de 1.800 denuncias de “extorsión” para asistir al paro de la CGT

A través del Ministerio de Capital Humano, en reacción a la medida de fuerza convocada el pasado 24 de enero por la central obrera.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, informó este viernes que presentó ante la Justicia más de 1.800 denuncias de “extorsión” y “amenazas” llevadas a cabo por parte de “referentes de agrupaciones” para “obligar” a asistir a diferentes personas a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), en el marco del paro general llevado a cabo el pasado 24 de enero.

La cartera que conduce Sandra Pettovello remarcó que las denuncias recibidas se efectuaron a través de la línea 134 durante la jornada de protesta que convocó la central obrera. El documento se presentó ante el juzgado federal Nº 8 y contiene “1.806 denuncias de personas que manifestaron estar expuestas a extorsiones y maltratos por parte de los referentes de las agrupaciones a las que pertenecen, quienes los obligaron a asistir a las marchas y movilizaciones”.

Entre las principales personas que denunciaron ante la cartera este tipo de acciones se encuentran “beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que tuvieron que ir a las concentraciones bajo la amenaza de quitarles el plan o no certificar su día de trabajo”. También consta en la presentación que algunos referentes sociales “retienen el 2% de su asignación o los obligan a colaborar con aportes económicos de entre $ 2.000 y $ 5.000 en concepto de apoyo al movimiento”.

En un escrito compartido a través de la red social X (antes Twitter), Capital Humano aseguró además que se recibieron “denuncias de personas que figuran como empleados públicos, pero que no trabajan”. “Tienen sueldos cercanos a los $ 600.000, pero sólo reciben alrededor de $ 80.000, ya que el resto queda en manos de un ´apoderado´ que firma sus recibos de sueldo y el presentismo”, manifestó.

A su vez, la cartera conducida por Pettovello -que esta semana fue noticia por “enfrentar” a los referentes de movimientos sociales en la puerta del edificio donde funciona su ministerio- afirmó que otro de los denunciantes “manifestó trabajar en una cooperativa que recibe mercadería del Ministerio de Capital Humano con la que arman bolsas para vender a $ 3.500”.

Salir de la versión móvil