Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Copia párrafos enteros»: durísima acusación de plagio a Javier Milei por su nuevo libro

Se encontraron notorios casos de plagio en el nuevo libro de Javier Milei. Entre los párrafos copiados se encuentran unos que corresponden a un estudio del CONICET

Javier Milei

Un periodista argentino denunció que el nuevo libro de Javier Milei «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica«, de Editorial Planeta, contiene numerosos párrafos copiados textualmente de otros autores sin citarlos. No es la primera vez que esto sucede, ya que su libro Pandenomics también tuvo este tipo de denuncias en 2022, llegando al ámbito judicial.

Tomás Rodríguez, un periodista argentino, comparó párrafos de las más de 300 páginas del nuevo libro del presidente y encontró que varios pertenecían originalmente a tres autores distintos: Verónica Mies y Raimundo Soto, economistas chilenos y profesores asociados a la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Fernando Toledo, investigador del CONICET. El más reciente escrito de Milei no cuenta con bibliografía consultada ni notas a pie, lo que indicaría autoría propia en una situación normal.

Mientras que Mies y Soto todavía no se manifestaron sobre el hecho, Toledo dijo que no haría declaraciones al respecto, aunque reconoce que «el sentido del plagio» era correcto. Fernando Toledo es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y magíster en Economía. El economista trabajó en el CONICET, el organismo nacional que promueve investigaciones científicas y tecnológicas. Este organismo fue cuestionado por el gobierno de Javier Milei y hasta se propuso clausurarlo.

«Otro caso de plagio»

Otro periodista que llamó la atención al problema fue el periodista Juan Luis Gonzáles, autor de El loco, la biografía no autorizada de Milei. «Es el viejo y clásico plagio de Milei, copiar párrafos enteros de distintos autores, sin citarlos», dijo a La Nación. Según declaran los periodistas, no tuvieron la necesidad de utilizar softwares para comparar los párrafos plagiados; simplemente los buscaron en Google y encontraron sus fuentes originales

Las violaciones a la Ley de Propiedad Intelectual, definida en el artículo 172 del Código Penal, no suelen ser efectivizadas, sin embargo, este sigue siendo un delito tipificado y quien lo realiza puede recibir entre uno y seis meses de prisión. Estos casos de plagio, si bien no ponen en riesgo al presidente, si mellan su credibilidad en los círculos academicos.