Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Héctor Daer apuntó contra la Ley de Bases: «Buscamos votos para que no pase»

El gremialista comentó que desde el peronismo se están buscando votos para evitar la aprobación de la Ley Ómnibus.

Héctor Daer

Héctor Daer, cotitular de la CGT, aseguró que desde el peronismo buscan incorporar los votos necesarios para que la Ley Ómnibus no sea aprobada en la Cámara de Senadores. «Buscamos los votos para que esta ley no pase«, dijo Daer durante una exposición.

En el panel «Reflexiones sobre el Desarrollo, Producción y Trabajo. Hacia una Argentina Solidaria, inclusiva y con Igualdad de Oportunidades» en la sede del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), Daer se refirió a uno de los temas que más sonó den la agenda pública desde la llegada del gobierno de Javier Milei: la Ley Ómnibus.

Daer repasó las distintas instancias en que su gremio tuvo injerencia sobre la política en los últimos meses. «Primero fuimos al Congreso para incidir en el desarrollo político. Después fuimos a la calle, pero había que organizarnos. Teníamos que unificar ciencia, cultura y a los inquilinos», sostuvo el dirigente gremial.

El rol del peronismo fue un asunto que preocupó a Daer y recalcó el papel que puede tener el gobernador bonaerense Axel Kicillof. «La provincia más importante está gobernada por el peronismo, lo que lo convierte en el gobernador más importante. No podemos seguir jugando a ver si ponemos un diputado más o uno menos en 2025″, enfatizó.

La Ley Ómnibus o Ley de Bases es un proyecto planteado por el oficialismo y redactado en conjunto con la UCR en su último borrador. La idea detrás de la Ley es llevar a cabo las reformas necesarias para reestructurar el marco legal argentino, facilitando así la aplicación del plan económico libertario. Además le otorgaría al presidente Javier Milei poderes extraordinarios por la «emergencia económica y energética».

Al momento del panel de Héctor Daer, la Ley se encuentra transitando su segundo intento de aprobación por los legisladores. El primero, a principios de año, fracasó debido, en parte, al carente apoyo a La Libertad Avanza. Mas, luego de diversas reuniones y acuerdos, el oficialismo se siente confiado en su aprobación.