Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Cámara de Diputados sesionó para tratar los proyectos sobre presupuesto universitario

Luego del anuncio del Gobierno sobre un acuerdo sobre financiamiento a las universidades nacionales públicas de todo el país, había dudas si la UCR iba a mantener en pie o suspender el pedido de sesión. La resolución oficial no llegó y se sostuvo la sesión, que obtuvo quórum.

Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados sesiona esta tarde para tratar distintas iniciativas para declarar la emergencia presupuestaria. Entre dichas cuestiones, se encarga de actualizar automáticamente las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas de todo el país.

El pedido de sesión especial había sido formulado por el bloque de la UCR el viernes pasado, pero el anuncio del Gobierno del acuerdo que alcanzó con los rectores sembró dudas acerca de cuál sería la determinación que tomaría la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, que dudó hasta último momento si mantener en pie la convocatoria o suspenderla. .

La sesión obtuvo quórum con 130 diputados sentados en sus bancas: además de los radicales contribuyeron al propósito Unión por la Patria, cuatro diputados de Hacemos Coalición Federal (Mónica Fein, Esteban Paulón, Oscar Agost Carreño, y Ignacio García Aresca), Agustín Domingo (Innovación Federal), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), cinco de los seis diputados de la Coalición Cívica (solamente no llegó Victoria Borrego), y el diputado de Por Santa Cruz Sergio Acevedo.

Cómo fue la previa antes de la sesión

Hasta avanzada la tarde de ayer, se había especulado con la posibilidad de que el radicalismo levantara el pedido de sesión especial, luego de que el presidente de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmara su intención de convocar a un plenario de comisiones junto a Presupuesto y Hacienda, con la intención de dictaminar.

Según pudo saber NA, el bloque conducido por Rodrigo de Loredo estuvo en contacto durante toda la jornada con los rectores de las distintas universidades públicas (exceptuando a la UBA, que ya arregló su situación con el Gobierno) para monitorear el estado de las conversaciones con el Gobierno, para ver si se encontraba alguna solución inmediata y efectiva a la actualización del presupuesto universitario para este año.

Recién la respuesta se alcanzó este martes, y fue anunciada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, pese a lo cual el compromiso de palabra no fue refrendado por resolución en el Boletín Oficial. A las 14 hs se conoció la decisión del bloque conducido por De Loredo de mantener la sesión y bajar al recinto.