Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Después de la mención de Milei, Manuel Adorni llamó «número uno» a Federico Sturzenegger

El portavoz aseguró que el desembarco en el Gabinete nacional del economista también se vincula a ese trabajo de asesoría que ahora realiza, aunque aclaró que todavía no está definida el área que tendrá dentro del Gobierno.

Manuel Adorni

Este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó las reformas que pretende impulsar el presidente Javier Milei en el Gabinete nacional, con la incorporación del economista Federico Sturzenegger. Además de tildarlo como un «número uno», el portavoz aseguró que el desembarco del exmacrista también se vincula a ese trabajo de asesoría que ahora realiza, aunque aclaró que todavía no está definida el área que tendrá dentro del Gobierno.

«Todo el mundo sabe lo que significa Federico Sturzenegger, que ha colaborado muchísimo con este gobierno, viene colaborando con las ideas de la libertad, con desarrollar cuestiones que hacen a un Estado más moderno, con menos regulaciones. Y además porque de por sí carga sobre sus espaldas con un valor incalculable que tiene él, porque tiene mucho para dar. Así que es razonable que el presidente lo quiera incorporar a su Gabinete», comentó Adorni en su habitual conferencia de prensa.

«Más allá del valor natural que tiene por su conocimiento y ser uno de los número uno, ha colaborado mucho en virtud de las reformas que estamos haciendo, en las que intentamos hacer y en las que vamos a hacer. Sus gestiones anteriores, viciadas por la política, no le permitieron los honores que le hubiesen correspondido», expresó Adorni, y dijo que si Milei lo va a sumar a su Gabinete «efectivamente es por lo que piensa de cualquier funcionario que suma: que es el mejor para el lugar que le tiene designado».

Durante la gestión de Mauricio Macri, Sturzenegger fue diputado nacional dos años y después pasó a presidente del Banco Central. Fuertemente criticado por el kirchnerismo, el economista bajó el perfil durante el gobierno de Alberto Fernández y volvió a escena cuando apoyó la campaña de Patricia Bullrich a presidenta. Luego se sumó a los libertarios y colaboró con proyectos que había preparado para la actual ministra de Seguridad y con nuevas iniciativas.

Adorni y el Pacto de Mayo

Además, Adorni invitó «a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo». «Invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipe de una de las gestas más importantes de la historia», dijo el vocero presidencial en su habitual conferencia de prensa. Comentó también que están «atentos» al avance de la protesta del gremio público ATE, que aseguró que bloqueará el aeropuerto para impedir la llegada del líder libertario, a quien le reclaman por las bajas en las filas públicas.