Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cambios en el Gobierno: Javier Milei se reunirá con Sturzenegger para avanzar en su nuevo rol en el Gabinete

Está previsto que el extitular del Banco Central esté a cargo de la modernización del Estado y la desregulación de la economía. Participará también el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Javier Milei

El presidente Javier Milei se reunirá hoy con el asesor presidencial Federico Sturzenegger y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para avanzar en el desembarco del extitular del Banco Central en el Gabinete. El intercambio tendrá lugar hoy, en horas de la tarde, en sus despachos de Casa Rosada. Aunque no ocupa todavía un lugar fijo en el Gobierno, Sturzenegger es uno de los autores del mega DNU y colaborador de la cartera de Economía.

Si bien el hasta ahora asesor frecuenta Balcarce 50, y tiene oficinas, la idea de la administración libertaria es premiar su trabajo con una secretaría o, incluso, un ministerio. Según supo la agencia NA, estará a cargo de llevar adelante las tareas de «modernización del Estado y la desregulación económica».Su área desempeñará funciones similares al ministerio que ocupó Andrés Ibarra bajo el gobierno de Cambiemos. 

«Es una decisión del Presidente (Javier Milei) que Federico se incorpore al Gabinete en un ministerio», supo anticipar Francos tras su designación. A pesar de las demoras en su designaciones, en el círculo rojo libertario aseguran que es cuestión ultimar detalles para su incorporación y el intercambio de hoy persigue ese objetivo. 

El próximo megaproyecto de Sturzenegger

Mientras se define su nuevo rol, Sturzenegger ya trabaja en un nuevo proyecto al que denominan internamente “Ley Hojarasca”, que consiste en la “eliminación de cientos de leyes que no están en vigencia por una cuestión práctica”. “Se trata de limpiar el sistema jurídico”, sintetizaron fuentes conocedoras.

Por los pasillos de Casa Rosada, aclaran que el rol que tendrá del extitular del Banco Central será independiente de las responsabilidades y atribuciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien mantiene una tensa relación luego de que este lo reemplazara en la presidencia del BCRA durante el Gobierno de Mauricio Macri. 

Por aquel entonces, el ex jefe de Estado decidió remover al titular del Central luego de una abrupta suba del dólar y el descontrol de las variables monetarias. Por ese motivo, el BCRA perdió, durante el segundo trimestre de 2018, unos 11.715 millones de pesos por operaciones de dólar futuro. Ante la salida de Sturzenegger, su lugar fue ocupado por Caputo.