Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Caso Báez Sosa: Fernando Burlando contestó a la aparición pública de Máximo Thomsen

El abogado, representante de la familia de Fernando Báez Sosa, criticó duramente a uno de los acusados por el crimen del joven en Villa Gesell.

Fernando Burlando

El abogado Fernando Burlando, representante de la familia de Fernando Báez Sosa, se mostró contundente al referirse en las últimas horas a la reciente aparición pública de Máximo Thomsen, uno de los condenados por el crimen del joven. De igual manera apuntó contra los otros integrantes de la banda de rugbiers, también acusados por el episodio ocurrido en enero de 2020 en la localidad bonaerense de Villa Gesell.

En diálogo con Mirtha Legrand (El Trece), Burlando cuestionó las declaraciones de Thomsen, quien rompió el silencio mediático en una entrevista a Telenoche. El abogado afirmó que las palabras del oriundo de Zárate, provincia de Buenos Aires, buscan generar empatía y sensibilizar a futuros jueces que podrían revisar su condena.

“Si Thomsen hubiera declarado en tribunales lo que dijo en televisión, no le hubieran dado perpetua, le hubiesen dado 50 perpetuas juntas”, sentenció Burlando. El letrado enfatizó que las pruebas presentadas durante el juicio, entre testimonios, videos y la gravedad de las lesiones de Fernando, contradicen la versión de Thomsen de que las patadas fueron “al azar”.

Burlando concluyó expresando su convicción de que los rugbiers son “lo que demostraron” y que sus intentos de sensibilizar a la opinión pública subestiman la inteligencia de la Justicia. “La única víctima acá es Fernando y sus papás, que viven angustiados”, concluyó el abogado que acompañó a los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, durante el proceso judicial.

Durante el mismo diálogo, Burlando no escatimó en palabras al referirse a los demás rugbiers condenados por el crimen de Báez Sosa. “Eran realmente los reyes del bullying”, definió el letrado. Además enfatizó la premeditación del ataque, afirmando que “fueron a buscarlo… Lo amenazaron, lo eligieron, lo siguieron, se complotaron, hicieron un plan, lo rodearon y lo asesinaron”, subrayó.

Burlando resaltó la dificultad de probar la agresividad de los rugbiers durante el juicio, ya que “lo negaron hasta el último día”. Sin embargo, la evidencia demostró que “iban a pelear porque ellos tenían antecedentes de pelear en Zárate, buscaban pelea”. El letrado también cuestionó la versión de que los rugbiers estaban alcoholizados: “Si hubiesen estado alcoholizados como dicen… No entran al boliche”.

Por último, el abogado mediático manifestó que los rugbiers «”alían, elegían a una persona… Como en su momento eligieron a (un joven de Zárate al que buscaron incriminar, Pablo) Ventura para decir que había participado del asesinato”. Esta declaración, junto con la calificación de “reyes del bullying”, refuerza la imagen de los condenados como agresores premeditados y violentos.