Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Es pensando en la gente»: José Luis Espert adelantó lo que será el debate por la Ley Bases

José Luis Espert adelantó cómo será el debate de la Ley Bases en Diputados este jueves.

José Luis Espert

José Luis Espert adelantó cómo será el debate de la Ley Bases en Diputados este jueves. El legislador nacional recalcó que, luego de la aprobación del Senado, el proyecto enviado por el Gobierno nacional es ley. Sin embargo, informó que la sesión en la Cámara baja tendrá como objetivo aceptar las correcciones del Senado o volver a la carga por el documento original.

El diputado aliado a Javier Milei quiso dejar en claro que la Ley Bases y el paquete fiscal ya tienen el título de ley. A pesar de que algunos opositores rechacen la idea hasta que se concrete la aprobación en la Cámara de Diputados, el economista liberal subrayó que no hay discusión sobre el primer logro parlamentario del Ejecutivo.

Ante la discusión que quisieron instalar algunos sectores, José Luis Espert fue contundente: «Hay Ley Bases desde el 12 de junio. Vamos a definir qué se acepta de las modificaciones que el Senado le hizo y en qué insistimos con lo que se aprobó en Diputados», sostuvo en LN+.

Respecto a las negociaciones, el diputado de La Libertad Avanza comentó que no hubo acuerdo para insistir en la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo y Radio y Televisión Argentina (RTA): «Hay consenso para que eso sea así. No hay votos para insistir en la sanción nuestra del 30 de abril que incluía la privatización de estas empresas», destacó. Y sumó: «Vamos a insistir en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales».

«Luego de la sanción del 12 de junio, en el Senado, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal son ley. Es importante precisar que, según el artículo 81, lo que le queda a Diputados es aceptar modificaciones de la Cámara revisora o insistir con el de la iniciadora», insistió.

Impacto de la Ley Bases en la sociedad

José Luis Espert no dudó en manifestar la utilidad que tiene la ley a nivel social. Al igual que sus aliados, el legislador se mantuvo en la línea de que es un proyecto «para la gente y no para el Presidente». «La Ley Bases y paquete fiscal son para la gente porque tiene una reforma laboral, buscando que la Pyme pueda contratar de manera más libre, se termina con las multas. Es una ley pensando en la gente«, opinó.

Finalmente, el congresista hizo un apartado sobre el contexto económico y aprovechó para conectarlo con la ley que tendrá salida este jueves: «No tengo dudas que la economía ya tocó un piso y este proyecto va a mejorar la economía. Es la única cura que hay, tanto para el desempleo como para la pobreza», concluyó.