Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Espacios verdes: CABA aumentará la plantación de árboles para compensar la caída producida por el último temporal

La Ciudad puso en marcha el Plan de Arbolado Urbano 2024 tras el devastador temporal de diciembre.

Jorge Macri

La Ciudad de Buenos Aires (CABA) puso en marcha el arbolado del 2024 tras el devastador temporal de diciembre, de este modo, se implementarán un 50% más de arboles que el año pasado. «En el último temporal perdimos alrededor de 1.000 árboles, muchos en este Parque Tres de Febrero y, por cada árbol que perdimos estamos plantando tres, por ende, creemos que esta es la manera de reemplazar un árbol adulto”, explicó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en pleno operativo de plantación de jacarandás. 

Para el plan 2024 el Gobierno de la Ciudad planificó plantar 18.074 árboles, mientras que en el año pasado se plantaron 12.000. El número inicial era 15.035, pero se elevó para enfrentar las consecuencias de las fuertes tormentas de diciembre que azotaron a la jurisdicción. 

También agregó que: “Lo estamos haciendo con todo el cuidado del diseño original del Parque, con las especies que están en cada una de las zonas, recuperando no sólo lo que se cayó, sino también ampliando la cantidad de árboles plantados y cumpliendo con el plan que tenemos todos los años”.

Acompañaron a Jorge Macri la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. Reconocido como una de las más tradicionales variedades del arbolado porteño, el jacarandá se incorporó a los espacios verdes de la Ciudad por iniciativa del paisajista francés Carlos Thays a finales del siglo XIX, quien diseñó el Parque Tres de Febrero.

Jorge Macri señaló que “ha aumentado un 11 por ciento la caída de agua en función también del calentamiento global y se han vuelto muy frecuentes fenómenos climáticos con lluvias torrenciales en las que cae gran cantidad de agua en muy poco tiempo. Frente a ese problema tener árboles, que también retienen agua, garantiza más capacidad de absorción para que esa agua se incorpore al follaje y a los troncos, que es algo que ayuda mucho también”.