Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos mantendrá reuniones con gobernadores para evaluar el tema obras públicas

Guillermo Francos

Tras encabezar las negociaciones por la ‘Ley de Bases’, recientemente aprobada en el Senado, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibirá el próximo martes en la Casa Rosada a los gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal, y Misiones, Hugo Passalacqua, para continuar con su ronda de encuentros con mandatarios provinciales a fin de diagramar el traspaso y colaboración en materia de obra pública.

Así, Francos buscará avanzar en el diálogo con las provincias por el tema infraestructura, como ya lo hizo con Mendoza, Tucumán, Entre Ríos, Jujuy, Chaco, Chubut, Neuquén, Salta y Córdoba. En este sentido, funcionarios e intendentes bonaerenses acudieron en las últimas semanas al Ministerio de Economía para entregar un petitorio para que la Nación cubra la deuda por obras paralizadas y recortes de fondos de casi $ 6 billones.

En el caso de Misiones, la mitad de las grandes obras de la jurisdicción se encuentran paralizadas y Passalacqua espera reactivarlas mediante el traspaso o desembolsos de Nación que ayuden a completar en gran medida obras viales. Por su parte, Vidal reactivó esta semana obras que se ejecutarán con fondos propios de Santa Cruz por $ 300 millones y la semana que viene espera poder avanzar con las que dependen del Gobierno nacional.

El último mandatario provincial que pasó por Casa Rosada para dialogar con el titular de Interior fue el de Córdoba, Martín Llayora, quien firmó un acuerdo de colaboración y traspaso de obras públicas para destrabar la parálisis en la provincia. De concretarse el encuentro con Vidal y Passalacqua, el Gobierno nacional llegaría a la docena de provincias con las que logró destrabar temas vinculados a obras de infraestructura.

¿’Ley de Bases’ el 27 de junio y ‘Pacto de Mayo’ el 9 de julio en Tucumán?

En las últimas horas, el ministro coordinador del gobierno de Javier Milei no descartó que el futuro de la ‘Ley de Bases’ se defina el próximo 27 de junio en la Cámara de Diputados, al tiempo que avizoró que el famoso ‘Pacto de Mayo’, que finalmente no se firmó el 25 de mayo en Córdoba, como quería el Presidente, pueda rubricarse el próximo 9 de julio en Tucumán.