Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Histórico avance en el Congreso: la Ley de Bases a un paso de la aprobación definitiva

Hoy se vota la Ley de Bases final con todas las modificaciones hechas en el Senado. El Gobierno nacional busca su primer gol.

Ley de Bases

Este jueves, después de meses de arduas negociaciones y múltiples revisiones, la Cámara de Diputados está lista para dar la sanción definitiva a la Ley de Bases. La sesión, que se espera comience al mediodía, durará entre 12.00 y 15.00 con 40 oradores anotados para debatir los cambios introducidos por el Senado. Además, se discutirá en el Congreso el paquete fiscal asociado, que incluye modificaciones en impuestos como Ganancias y Bienes Personales.

La Ley de Bases está a un paso de ser aprobada. El gobierno ha trabajado para asegurarse un margen de apoyo suficiente y ahora presiona para destrabar cuestiones fiscales clave. Entre los temas más controvertidos están la reposición del impuesto a las Ganancias y los ajustes en Bienes Personales, que han generado amplio debate tanto dentro como fuera del Congreso.

El acuerdo entre La Libertad Avanza y los sectores dialoguistas parece haber allanado el camino para aceptar las modificaciones del Senado en la Ley de Bases. Sin embargo, estos grupos insisten en la reposición del impuesto a las Ganancias y en los cambios en Bienes Personales. La votación será única, respaldando todas las modificaciones del Senado, incluida la privatización de ciertos sectores públicos, aunque Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, la TV Pública y Radio Nacional quedan fuera de esta ronda de privatizaciones.

Exclusiones y futuras iniciativas

El oficialismo no logró suficientes votos para eliminar la moratoria previsional, un tema sensible que quedó fuera del dictamen final. Esta moratoria permite a quienes no cumplieron con 30 años de aportes regularizar sus deudas previsionales y acceder a una jubilación. Sin embargo, el gobierno ya ha indicado su intención de abordar este y otros temas excluidos en futuras leyes específicas.

Detalles del paquete fiscal

El paquete fiscal se votará en cuatro partes, comenzando por el artículo 111 que propone eliminar regímenes tributarios especiales. La votación de Ganancias y Bienes Personales seguirá, con la mayoría del oficialismo y los bloques dialoguistas a favor de la reposición del impuesto a las Ganancias. Esta medida afectará a los empleados con sueldos superiores a 1,8 millones de pesos, estableciendo una escala progresiva que alcanza hasta el 35% para los ingresos más altos.

La reforma de Bienes Personales, que cuenta con más de 137 votos a favor, aumentará el mínimo no Imponible a 100 millones de pesos y reducirá las tasas impositivas, incentivando el blanqueo de capitales. Estas medidas buscan equilibrar el impacto fiscal, reduciendo el peso del impuesto en el PBI y estableciendo una alícuota especial para quienes opten por pagar el impuesto de manera anticipada.