Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Incidentes en Congreso: para Axel Kicillof, “es inadmisible que el Gobierno hable de golpe de Estado o terrorismo”

Recién llegado de Roma, donde se reunió con el papa Francisco, el gobernador bonaerense cuestionó la represión policial contra los manifestantes que rechazaban la ‘Ley de Bases’.

Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este sábado a los incidentes ocurridos el último miércoles entre manifestantes contra la ‘Ley de Bases’ y las fuerzas de seguridad en la zona de Congreso. Recién llegado de Roma, Italia, donde se reunió con el papa Francisco, Kicillof arremetió contra el gobierno de Javier Milei por haber hablado de “golpe de Estado o terrorismo” y por la recientemente aprobada iniciativa en el Senado de la Nación.

En declaraciones a AM 750, el mandatario bonaerense repudió la represión policial contra los manifestantes, entre quienes se encontraban legisladores, dirigentes políticos y sociales, y personas que salieron a expresarse por cuenta propia, como así también individuos que se dedicaron a ocasionar daños y destrozos en la vía pública, comercios aledaños al Parlamento y vandalismo sobre vehículos, tal como ocurrió con el móvil de Cadena 3.

Al respecto, Kicillof señaló: “Estoy escandalizado por lo que ha intentado hacer el Gobierno”. “Venimos de una etapa de marchas multitudinarias: la marcha de las mujeres, la de las universidades, los trabajadores. Todas las marchas fueron pacíficas y democráticas y con muchísima gente. La de las universidades fue de las más grandes de los últimos tiempos y no hubo ni un episodio de violencia, porque justamente se intenta repudiar los discursos violentos”, añadió.

En esta línea, remarcó “que haya presos por manifestarse en democracia es un espanto”, tras lo cual reclamó que esta situación “finalice inmediatamente”, y exigió “inmediata libertad a quienes se llevaron presos”. A su vez, consideró “inadmisible que el Gobierno hable de golpe de Estado o terrorismo”, tal como denunció en X la Oficina del Presidente el mismo miércoles, en un breve comunicado en el que felicitó a las fuerzas de seguridad por su labor.

“Fue una manifestación a la que asistieron muchísimos sectores, mucha gente movilizada espontáneamente. No sé de qué están hablando. Es una aberración caracterizarlo de esa manera”, insistió el dirigente kirchnerista. De igual manera, puntualizó: “Es muy evidente que están intentando convertir una posición democrática en una victimización que no ocurrió ni existió. Quieren plantear fantasmas, es muy feo y muy triste ver a un Gobierno denunciar golpe de Estado y terrorismo en una marcha pacífica”.

La posición de Kicillof respecto a la ‘Ley de Bases’

Consultado sobre la ‘Ley de Bases’, aprobada por mayoría en el Senado, Kicillof sostuvo que el proyecto oficialista  “agrede a la producción, el trabajo y los derechos” y que “no tiene un artículo a favor de los derechos de los sectores medios”. “Es una ley de entrega de los recursos naturales y el patrimonio natural, le da superpoderes al presidente que gobierna por decreto”, fustigó.

En esta línea, evaluó: “Legaliza un modelo económico y un modo de gobierno. Los proyectos en todas sus versiones son malísimos para quienes se quieren jubilar, para el trabajador, para las pymes y la producción nacional”. “La gente se fue a manifestar contra esto porque es una agresión y es la profundización de políticas terriblemente nocivas”, sentenció.