Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Estaríamos demostrando debilidad política»: Javier Milei pospuso los cambios en el Gabinete para evitar una crisis institucional

Las altas cúpulas del Gobierno descartaron por el momento cambiar piezas del Gabinete. El círculo intimo de Javier Milei no desea mostrar debilidad institucional

El presidente Javier Milei decidió mantener a sus ministros luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado. Tanto el mandatario como el jefe de ministros, Guillermo Francos, habían adelantado que el equipo de trabajo estaba en permanente evaluación y que el resultado de la votación en el Senado sería un punto de inflexión en la continuidad de la mayoría.

Desde la Casa Rosada comentaron: «Si hacemos grandes cambios ahora, estaríamos demostrando debilidad política«. Durante las últimas semanas, el Gabinete de Milei sufrió modificaciones, la principal fue la salida de Nicolás Posse, que dejó la jefatura de Gabinete a Guillermo Francos, quien se perfilaba como una figura más vocal y capaz de entablar conexiones con otras ramas políticas.

Sumado a Posse, el secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, fue despedido en medio de la mayor crisis que afrontó el Ministerio de Capital Humano desde que asumió el nuevo gobierno. El escandalo de los alimentos vencidos en los galpones de Capital Humano pareció poner en jaque la continuidad de Sandra Pettovello, mas el enfático respaldo del presidente y sus funcionarios más allegados confirmaron su continuidad y la posicionaron como una de las figuras principales de la administración libertaria.

Los posibles cambios a futuro

Entre los candidatos a ser reubicados se encuentra Omar de Marchi, secretario del parlamento, que sería reemplazado por Paula Bertol, que ya había ocupado el puesto durante la presidencia de Mauricio Macri y es cercana a Francos. Bertol fue una de las asistentes al pequeño acto en el que Francos asumió como Jefe de Gabinete.

Diana Mondino, ministra del Exterior, fue otro de los nombres a cambiar que comenzó a sonar. Desde la Casa Rosada afirmaron que la eliminación de su cargo en sus cuentas oficiales generó malestar. La canciller no viajó junto a Javier y Karina Milei a la cumbre del G7 en Italia, lo que despertó sospechas de un posible distanciamiento con el mandatario.

La gran incógnita es Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central, que se incorporaría como funiconario al Gabinete de Milei. Todavía se desconoce de que área se encargaría, pero desde el Ejecutivo se decidió pasarle el control de las secretarías de Innovación, Simplificación del Estado y Transformación del Estado y Función Pública.