Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

La ONU llamó a sus Estados miembros a reconocer a Palestina

Más de 140 naciones ya lo hicieron, lo que representa más de dos terceras partes del número de miembros de la ONU.

ONU

Más de 20 expertos y relatores especiales de las Naciones Unidas (ONU) pidieron a todos los países del mundo reconocer un Estado palestino. En su declaración en conjunto, los expertos y relatores especiales enfatizaron que todos las naciones deben seguir el ejemplo puesto por más de 140 Estados miembros de la organizacion mundial que reconocen a Palestina.

Además, instaron a los países a utilizar todos los medios políticos y diplomáticos para facilitar un inmediato cese al fuego en la Franja de Gaza. Según publicó NA, los expertos aseguraron que un paso crucial hacia una paz duradera en Palestina y Medio Oriente en general es la inmediata declaración de un cese al fuego en el enclave palestino y el cese de nuevas incursiones militares en Rafah.

España, Irlanda y Noruega ya declararon su reconocimiento de Palestina como Estado a partir el pasado 28 de mayo, seis días después de un anuncio conjunto. Más de 140 naciones ya lo hicieron, lo que representa más de dos terceras partes del número de miembros de la ONU.

Israel

Por otro lado, la oficina de derechos humanos de la ONU pidió este martes el fin de la violencia con la que, según afirmó, las fuerzas de seguridad israelíes y los colonos judíos mataron a más de 500 palestinos en Cisjordania desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, informó la agencia Reuters.

En este marco, Israel confirimó que de las 250 personas arrastradas a la Franja de Gaza por hombres armados dirigidos por Hamás durante el ataque transfronterizo del 7 de octubre que desencadenó la guerra, decenas fueron liberadas en una tregua en noviembre, mientras que otras fueron recuperadas -vivas o muertas- por soldados israelíes.

Según el recuento del Gobierno, 120 personas permanecen cautivas, 43 de las cuales fueron declaradas muertas por funcionarios israelíes basándose en diversas fuentes de información. como datos de los servicios de inteligencia, vídeos de cámaras de seguridad o de transeúntes y análisis forenses. Algunos funcionarios afirmaron en privado que el número de muertos podría ser mayor.