Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Monotributo: el Senado aprobó mejoras en escalas y facturación

El proyecto se aprobó tal como vino de Diputados, salvo el art 100, por lo que no se aprobó la prórroga del Monotributo Social. Las claves.

Monotributo

El Senado de la Nación aprobó esta madrugada dentro del Paquete Fiscal, el capítulo correspondiente al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, más conocido como monotributo. De esta forma, se confirman todas las reformas del monotributo, tal como pasaron de Diputados. 

En cambio, fue rechazado el art. 100, donde se había agregado la prórroga del Monotributo Social. Esa norma, no estaba incluida en el proyecto original y había sido agregada durante la discusión en Diputados. Dicho artículo facultaba a los beneficiarios, sectores de la economía popular, a abonar una cuota menor de monotributo que el resto de los contribuyentes.

Dentro del nuevo articulado se actualizan parámetros de facturación y pago de cuotas, se eliminan beneficios para las categorías más bajas que pagaban una cuota diferenciada. Además, acorde precisó NA, se abre la posibilidad de volver al régimen a aquellos que quedaron excluidos de pleno derecho en 2024.

Cuáles son los cambios en el monotributo

El contador Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló algunas claves de la reforma. Por un lado, se elimina la discriminación entre obras, locaciones y prestaciones de servicios con la venta de bienes a los efectos de la categorización en el régimen. Hasta ahora, la categoría máxima para las actividades de obras, locaciones y prestaciones de servicios era la H y la máxima para la venta de bienes era la K.

Además, aumentan los montos de facturación, precio unitario de venta y alquileres devengados. Según la categoría, los montos de facturación aumentan del 301% al 401% y el monto de los alquileres devengados anuales aumentan del 211% al 309%. El precio máximo unitario de venta para quienes venden bienes se incrementa en un 213% para todas las categorías.

En tercer lugar, aumentan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social, así como se incrementan los parámetros para el encuadramiento en cada categoría, aumentan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. A su vez, se elimina la exención de la cuota impositiva para determinados monotributistas de las Categorías A y B.