Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

No hay vuelta sin freno: un diputado anticipó la judicialización del impuesto a las Ganancias si se aprueba

Sergio Palazzo sostuvo que es inconstitucional avanzar es la implementación de un tributo «con el voto de una sola Cámara»

Sergio Palazzo
Sergio Palazzo

El diputado nacional de Unión por la Patria y líder de La Bancaria Sergio Palazzo anticipó hoy que presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad al capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. De aprobarse, el piso quedaría en $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con dos hijos.

Según argumentó el legislador kirchnerista a NA, de ninguna manera se puede avanzar es la implementación de un tributo «con el voto de una sola Cámara». Se debe tener en cuenta que el Senado rechazó ese capítulo de forma expresa durante la sesión de la Ley de Bases.

Fundamentos de Palazzo

“En representación de la organización sindical que me toca conducir también, estamos trabajando con los abogados claramente para presentar esa inconstitucionalidad. Es insólito que una cámara, una sola cámara, sea la que imponga un tributo en la Argentina. Esto es un sistema bicameral. Acá no debería estar ni tratándose este tema porque fue rechazado por el Senado”, fundamentó. 

“Ante la insistencia ilegal, inconstitucional e ilegítima, claramente están trabajando los abogados porque va a ser un impuesto sancionado con el voto de una sola Cámara. Así que, entre otros argumentos, este es un argumento de peso”, agregó Palazzo al ser abordado en el Salón de Pasos Perdidos por Noticias Argentinas. 

A su vez, comentó que “hay muchas organizaciones sindicales que están preparando sus estudios jurídicos para hacer los juicios correspondientes”.  Consultado sobre si le tiene confianza a la Justicia cuando le toque resolver sobre Ganancias, Palazzo contestó que “ojalá que sí” falle a favor de los trabajadores. 

“Ya falló cuando fue el tema del DNU en el tema de la reforma laboral. Ojalá mantengan ese criterio de cuidar a los trabajadores, porque además cuidan la institucionalidad en la Argentina”, afirmó. “No se va a sancionar un impuesto con el voto de una sola Cámara, no existe eso. Es necesariamente inconstitucional, es tan burdo lo que están haciendo entre La Libertad Avanza y los libertarios asintomáticos que los votan para hacer oposición y terminan haciéndole el caldo de cultivo a este gobierno”, cerró.