Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Preocupación mundial: confirmaron la primera muerte de una persona por gripe aviar

Desde la OMS aseguraron que la víctima no había estado expuesta a aves de corral u otras especies.

OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte humana por gripe aviar A (H5N2) en el mundo. En México, un laboratorio detectó el caso en un residente de 69 años que tuvo diferentes síntomas antes de morir, el 24 de abril de este año. La persona estuvo tres semanas en cama y padeció fiebre, diarrea, malestar general, náuseas y dificultad respiratoria.

Desde el organismo aseguraron que la víctima no había estado expuesta a aves de corral u otras especies. Es el primer caso mundial este tipo de gripe aviar que termina en una muerte, por lo que causó preocupación máxima en México, que ya había sido alertado a cerca de otros casos del subtipo A (H5N2) en aves, informó Radio Mitre.

A través de un comunicado, el organismo que preside Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que es el único caso de esta cepa registrada en México y explicaron que «una infección humana causada por un nuevo subtipo del virus de la influenza A es un evento que tiene el potencial de tener un alto impacto en la salud pública y debe notificarse a la OMS».

También consideraron que «sobre la base de la información disponible, la OMS evalúa como bajo el riesgo actual que representa este virus para la población general». En cuanto al paciente, comentaron acerca de su historial clínico que «tenía múltiples condiciones médicas subyacentes».

Primeros síntomas

«Los familiares informaron que ya había estado postrado en cama durante tres semanas, por otros motivos, antes de la aparición de los síntomas agudos», agregó la organización. «El 17 de abril, el paciente desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general», relataron sobre los primeros síntomas.

Ahora bien, el hombre murió el mismo día en que fue internado: «El 24 de abril buscó atención médica, fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias ‘Ismael Cosio Villegas’ (INER) y falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento».