Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Reencuentro con Zelenski: Javier Milei arribó a Suiza para participar de un acto en apoyo a Ucrania

Tras su participación en el G7, Javier Milei llegó a Suiza para demostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Javier Milei

El presidente argentino Javier Milei continúa su gira europea, ahora con destino a Suiza para participar en la cumbre por la paz en Ucrania este sábado y domingo. Esta cumbre, organizada para mostrar apoyo al gobierno de Volodimir Zelenski, busca reforzar el alineamiento internacional en favor de Ucrania en medio del conflicto con Rusia.

Milei arribó a Suiza este sábado, junto a una delegación que incluye a su hermana y secretaria general de la Nación, Karina Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La canciller Diana Mondino se sumará al grupo en Suiza, después de no haber podido asistir al G7.

Un encuentro Histórico en el G7

Antes de su llegada a Suiza, Javier Milei fue parte de la cumbre del G7 en Italia, donde tuvo una destacada participación. Invitado por la primera ministra italiana, Georgia Meloni, Milei compartió mesa con líderes mundiales como el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro japonés Fumio Kishida. Otros participantes incluyeron a Emmanuel Macron de Francia, Olaf Scholz de Alemania, Rishi Sunak del Reino Unido y Justin Trudeau de Canadá.

El evento, celebrado en el exclusivo complejo Borgo Egnazia cerca de Brindisi, permitió a Milei establecer importantes contactos y fortalecer relaciones con dirigentes occidentales. Entre las figuras clave con las que se reunió se encuentra Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Rumbo a la paz en Ucrania

La cumbre en Suiza, que contará con la presencia de casi 90 países y organizaciones europeas, se llevará a cabo en la ciudad montañosa de Bürgenstock. Viola Amherd, presidente de Suiza, explicó que el objetivo de la reunión es trazar un camino hacia la paz después de cuatro años de invasión rusa en Ucrania.

A pesar de la ausencia de Rusia, que se negó a participar, la cumbre busca consolidar el apoyo internacional a Ucrania. En un acto simbólico, Volodimir Zelenski otorgará a Javier Milei la «Orden de la Libertad» en reconocimiento al respaldo argentino durante el conflicto.

Agenda y reconocimientos

El avión presidencial partió de Bari a las 4 de la mañana (hora argentina), y tras dos horas de vuelo, aterrizó en Ginebra. Desde allí, la delegación se dirigirá a Bürgenstock para unirse a los líderes mundiales en la cumbre.

La participación de Milei en estos eventos refleja la intención de Argentina de posicionarse en el escenario internacional, apoyando causas de relevancia global como la paz en Ucrania. Su presencia en el G7 y ahora en Suiza subraya su compromiso con la cooperación internacional y el respaldo a las democracias en conflicto.

Conclusión

La participación de Javier Milei en la cumbre por la paz en Ucrania es un paso significativo para Argentina en su alineamiento con la comunidad internacional. Tras su destacada presencia en el G7, Milei continúa consolidando relaciones y mostrando su apoyo a causas cruciales, demostrando el papel activo de su gobierno en la diplomacia global.