Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Se festeja con champagne y el pueblo está con la ñata frente al vidrio»: el fuerte rechazo de Unión por la Patria a la Ley Bases

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, rechazó vehementemente la Ley Bases con una fuerte exposición.

Unión por la Patria

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, emitió severas críticas hacia la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, señalando que solo beneficia a unos pocos mientras la mayoría de la población sufre las consecuencias. En un apasionado discurso de cierre, el congresista de Santa Fe reafirmó la oposición de su bloque a estas medidas.

“Venimos a ratificar una posición política de rechazo y oposición a esta Ley Bases y al paquete fiscal”, declaró Martínez, dejando en claro la postura firme de su partido.

Durante su intervención, el diputado de Unión por la Patria cuestionó quiénes realmente celebran estas aprobaciones. “¿Quienes van a festejar hoy? ¿Los trabajadores? No. ¿Los industriales? No. ¿Las pymes? No. ¿Las provincias? No. ¿Los docentes, el personal de salud, los científicos? No. ¿La democracia argentina? Tampoco. Nadie va a festejar”, enfatizó, enumerando a diversos sectores de la sociedad que, según él, no se verán beneficiados por estas reformas.

En este sentido, Martínez se preguntó retóricamente “dónde se va a festejar” la aprobación de estas leyes, respondiendo: “Se va a brindar con champagne en algunos estudios jurídicos, en los fondos buitres que van a caranchear nuestras empresas públicas. Se va a festejar en lugares donde se está discutiendo quién se queda con los retazos de determinados organismos públicos o empresas públicas. Se festeja con champagne en algunos lados mientras el pueblo está con la ñata frente al vidrio”, lanzó, resaltando la desigualdad que, según él, estas medidas profundizan.

El diputado también advirtió que esta ley sigue teniendo herramientas que permiten “descuartizar los organismos del Estado estratégicos para el desarrollo nacional». En referencia a las privatizaciones, se diferenció de otros bloques políticos al sostener que desde Unión por la Patria se oponen “a todas” y no “solo a algunas y de a ratos”.

Martínez además señaló la inclusión de la reforma laboral en la Ley Bases, una adición que, según él, no estaba en la versión inicial y que llegó como resultado de “un acuerdo político con un bloque político a cambio de que se vote la Ley Bases», sugiriendo negociaciones ocultas detrás de su aprobación.

En su discurso, el legislador no ahorró críticas hacia el Gobierno, acusándolo de “extorsionar a la totalidad de los gobernadores provinciales”, algo que calificó como “inconcebible e inaudito”. “La macro anda horrible y la vida cotidiana de los argentinos, peor. Esta ley no solamente no ayuda a la macro sino que es perjudicial para la vida de los argentinos”, remarcó, subrayando el impacto negativo que, según su visión, estas medidas tendrán en la población.

Finalmente, Martínez concluyó con una reflexión sobre el rol de los legisladores y su conexión con el pueblo. “Uno puede circunstancialmente ganar una votación en las cámaras de diputados, pero siempre vamos a tener en nuestros oídos la voz del pueblo cuando nos votan y cuando no nos votan”, sentenció, destacando la importancia de representar fielmente los intereses de la ciudadanía.