Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Se preparaban para lo peor»: conmoción por lo que Cristina Pérez comentó en Radio Rivadavia

La periodista salió con los tapones de punta.

Cristina Pérez
Cristina Pérez

Sincera, directa y sin tapujos. De esta manera es como se muestra nada más y nada menos que Cristina Pérez, una de las periodistas más importantes de la radio y la televisión de nuestro país. Fue en su programa de Radio Rivadavia, Cristina Sin Vueltas donde analizó lo que sucedió en nuestro país en los últimos días en torno a la Ley Bases.

«Las fuerzas de seguridad hicieron un cerco alejando la manifestación de las puertas del Congreso, quedó claro que se preparaban para lo peor. El maleficio de las 14 toneladas de piedra no era sólo un mal recuerdo. Aquel día de diciembre de 2017 cuando se trataba la reforma jubilatoria, los desmanes produjeron lo que varias veces el entonces presidente Macri llamó un punto de inflexión en su gobierno. Era una coreografía conocida, en la que los violentos, entremezclados en la anomia de la protesta buscaban impedir la sesión. Lo hacían con la misma sincronización entre los incidentes y lo que pasaba en el recinto donde el senador Wado de Pedro reclamaba un cuarto intermedio que la mayoría votó en contra», apuntó.

«La desesperación del periodista de Cadena 3 Orlando Morales al ver cómo incendiaban su móvil marcó la escalada de los violentos. Senadores kirchneristas reclamaban el fin de la represión al pueblo. La senadora radical Carolina Losada en cambio, salió a registrar los desmanes y a denunciar los intentos de impedir que el Congreso sesionara. El propio presidente no descartó que quisieran tirar muertos. La ministra Patricia Bullrich habló de un operativo perfecto. Piedras y todo tipo de proyectiles, banderas convertidas en lanzas, bombas molotov y hasta una granada, hacían a la comisión de delitos y no al derecho de protestar», apuntó.

«La sociedad ya no tolera estas extorsiones. Dentro del Senado los números fueron ajustados. Tanto, que se requirió el desempate de la vicepresidente para aprobar la Ley Bases en general y para varios de sus principales temas en particular. La dificultad fue tal que fracasó el intento de restituir el impuesto a las ganancias y los cambios en bienes personales, aunque el gobierno logró las facultades delegadas y la declaración de emergencia. Ahora definirá la cámara de diputados», comentó Cristina Pérez.

Inmediatamente, la comunicadora fue por más. «Ciertamente, para Javier Milei, la aprobación de la Ley Bases en el Senado, fue una prueba de supervivencia para su gobierno, porque habilita aunque menguadas las herramientas que pedía, pero también porque valida su poder. Hoy, la sociedad en forma mayoritaria ya no acepta estas extorsiones. Ese es el duelo de fondo en Argentina. Un duelo entre el pasado y el futuro. Y como no hay populismo sin plata, ese pasado chocó con sus propios límites por la pobreza que generó con dispendio mientras sofocaba a las fuerzas productivas y agobiaba a la sociedad con cepos e impuestos», dijo la periodista.

«La búsqueda de lo opuesto se sostiene hoy por una enorme voluntad de cambio que aún debe sortear importantes obstáculos. Anoche el antiguo régimen fue vencido en el Senado. Ahora, el gobierno ya tendrá las herramientas que reclamaba y la prueba real serán los indicadores de la economía. Si eso funciona, asistiremos al mayor cambio del mapa político desde el regreso a la democracia que se consolidará en las elecciones de medio término. Si no funciona, ya sabemos de lo que son capaces los que están del otro lado. Ayer lo dejaron muy claro», sentenció.

Cristina Pérez