Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Según el Indec: la inflación de mayo fue de 4,2% intermensual

Se trata de la cifra más baja del costo de vida desde el año pasado.

Inflación

La inflación de mayo fue de 4,2% intermensual, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, según el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por el organismo a cargo de Marco Lavagna volvió a descender, dejando atrás el 8,8% de abril y además marcó la cifra más baja desde el año pasado.

En lo que va del año, el IPC acumula una variación de 71,9%. Y en la comparación interanual, el incremento fue de 276,4%. Si bien todavía es una cifra altísima, se trata de la primera baja de la comparación interanual desde julio de 2023. Cabe advertir que el Gobierno sigue consolidando la baja de la inflación, pero los próximos meses las consultoras prevén un leve rebote por las tarifas.

A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el aumento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%). La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por subas en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%), por la suba en los cigarrillos.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), destacándose las subas de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

Así, el IPC vuelve a estar por debajo de lo esperado por el mercado. De hecho, así lo recalcó el ministro de Economía, Luis Caputo, tras conocerse el número oficial. Según el Relevamiento de Expectativas (REM) del Banco Central (BCRA), se esperaba para mayo un 5,2%. No obstante, el dato que brindó el Indec se acercó al que publicó la semana pasada su par de la Ciudad de Buenos Aires (4,4%) para el quinto mes del año.