Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Tensión en Bolivia: el presidente Luis Arce denunció “movilizaciones irregulares” del Ejército

El exmandatario Evo Morales fue más allá y directamente acusó que “se está gestando un golpe de Estado”.

Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército” a través de una publicación en la red social X, mientras se veía a fuerzas armadas reuniéndose en La Paz, según videos compartidos en las redes sociales. En tanto, el exmandatario Evo Morales denunció que “se está gestando un golpe de Estado”.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, expresó Arce en el posteo, mientras podía verse a militares cerrar la Plaza Murillo, en La Paz. Poco antes, Morales había denunciado un supuesto “acuartelamiento” de las Fuerzas Armadas, y convocó a movimientos sociales a defender el Gobierno constitucional.

“Desde hace una hora, comandantes de divisiones, instruyen a comandantes de regimientos a retornar inmediatamente a sus cuarteles para esperar nuevas disposiciones (encuartelamiento). Esto levanta muchas sospechas del movimiento militar en Bolivia”, escribió pasadas las 14.00 Morales en su cuenta de X.

Tanquetas y personal militar se apostaron alrededor del kilómetro cero de la sede de Gobierno, sin que se conociera información oficial, reportó La Razón de Bolivia. En tanto, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, se presentó en el lugar en una tanqueta y armado. “Zúñiga, aún estás a tiempo”, le gritó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que llegó al lugar para reclamar al militar por las acciones militares.

Morales también habló de “golpe de Estado”

Una hora después, Morales afirmó que “se gesta un golpe de Estado”. “En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocamos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia”, escribió.

Finalmente, pasadas las 16.00, el propio Morales escribió: “Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga”. En esta línea, aseveró: “Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”.

Seguidamente, agregó: “Denunciamos que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”.

Juramento a nuevos altos mandos de las fuerzas y retirada de los tanques

En tanto, en medio de la tensión, Arce le tomó juramento a los nuevos altos mandos de las fuerzas militares que quedaron compuestas por José Wilson Sánchez Velásquez como nuevo comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada. Tras asumir, Sánchez Velásquez ordenó la retirada de los tanques en Plaza Murillo y el personal militar que se había unido al levantamiento comenzó a replegarse, indicó la prensa local.