La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro para el viernes 5 de julio en el AMBA. Desde las 00hs las líneas 113, 143 y 338 no brindarán servicio por algunos salarios y aguinaldos impagos. A pesar de haber conseguido los fondos, muchos de estos no fueron acreditados y por consiguiente, no pudieron cumplir con las exigencias del sindicato.
Durante la mañana del jueves 4, la Secretaría de Transporte y la UTA mantuvieron una reunión virtual donde intentaron destrabar el conflicto entre la Nación y los choferes de colectivo. En el resto de la jornada, las amenazas de una nueva medida de fuerza fueron constantes y presionaron a la Secretaría a ceder ante las demandas. Desde el Gobierno declararon que los fondos para el pago de los aguinaldos y sueldos pendientes fue enviado durante la tarde.

Mas, no se pudo concretar la normalización de los pagos, lo que provocó que UTA confirmara el paro para el viernes. «La Unión de tranviarios Automotor (UTA) informa a la comunidad y a los usuarios del transporte público que, por la falta de pago de salarios por algunas empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires, se ha decidido llevar a cabo una abstención de las tareas en dichas empresas», explicaron en el comunicado.
Declaraciones que se cruzan
El comunicado de UTA agregó: «Este incumplimiento se debe a las demoras del Gobierno Nacional en la asignación de los subsidios correspondientes, lo que impide que los empresarios puedan cumplir en tiempo y forma con el pago de los salarios».
El texto termina con una breve disculpa a los afectados y un pedido al Gobierno: «Nos disculpamos profundamente por los inconvenientes que esta medida pueda provocar a los usuarios, pero dadas las circunstancias no tenemos otra opción. Reiteramos nuestro compromiso con los trabajadores y esperamos que el Gobierno realice las acreditaciones necesarias».
Desde la Secretaría de Transporte intentaron desligarse de la medida y afirmaron que los impagos son responsabilidad de las empresas. «Son obligaciones que tienen los empresarios con sus empleados», afirmaron. Además reiteraron que los fondos fueron enviados: «Ya fueron enviados al banco y deberían acreditarse en las próximas horas».