El juez federal Julián Ercolini citó al ex presidente Alberto Fernández a declaración indagatoria. Será el próximo 4 de febrero a las 11 en la causa por violencia de género hacia la ex primera dama Fabiola Yañez. El magistrado lo hizo luego de que la Cámara Federal porteña lo confirmó al frente del caso, por lo tanto, rechazó el pase de la investigación al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.
De esa manera, según NA, Ercolini convocó por tercera vez a Fernández a indagatoria. Es que el ex mandatario nacional está acusado de «lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones».
Bajo ese marco, la investigación delegada en la fiscalía de Ramiro González incluye delitos que podrían llegar a una eventual condena a 18 años de prisión. Ahora, al citarlo a indagatoria, el juez Ercolini sostuvo que hubo un «contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024».
Por su parte, la fiscalía consignó en la acusación: «El análisis de toda la prueba reunida en el caso permitió acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica».
Alberto Fernández había pedido la recusación de Julián Ercolini
En un primer momento, el ex presidente Alberto Fernández había reclamado que se aparte al juez Julián Ercolini. Según el ex mandatario nacional, por presunto temor de parcialidad. A su vez, la defensa de él también había reclamado que el expediente siga en trámite en el fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, ambos planteos fueron rechazados por la Cámara Federal porteña.
Hasta entonces, Ercolini había suspendido dos indagatorias al ex presidente ante los sucesivos planteos de su defensa. No obstante, ahora ante este nuevo rechazo del Tribunal de Apelaciones quedó en condiciones de convocarlo como acusado. Y eso es lo que hizo.
Por su parte, Fernández ya fue indagado en otra causa penal por presuntos delitos en la contratación de pólizas de seguro para organismos públicos durante su gobierno. En esa investigación también está Ercolini y las situaciones procesales se resolverán después de la feria judicial de enero de 2025.
Nuevas acusaciones de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández
La ex primera dama Fabiola Yáñez fue una vez más contra Alberto Fernández. Bajo ese marco señaló que el ex primer mandatario nacional «podrá recusar jueces», pero no «las imágenes con sus amantes en Casa Rosada«. Las declaraciones de ella se dan tras la maniobra judicial que hizo el acusado para poder retrasar la causa de violencia de género en su contra.
De acuerdo a NA, Yáñez expuso que el ex mandatario tendría un comportamiento que incluye violencia psicológica contra Francisco, el hijo de ambos. De hecho, relató que exige videollamadas de hasta 65 minutos con el menor. A su vez, indicó que la situación se agrava con comportamientos hostiles documentados en grabaciones, donde se escucha a Fernández reprendiéndole al niño con frases como «¡Si no me vas a hablar, no me llames!».
Comunicado. pic.twitter.com/pfAdB48z7f
— Alberto Fernández (@alferdez) August 6, 2024