Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Jorge Macri recordó la tragedia de Cromañón: «No podemos volver a ese pasado de abandono e impunidad»

El mensaje de Macri resuena como un llamado a la reflexión colectiva: la construcción de una sociedad segura y justa requiere no solo recordar las tragedias, sino también actuar con firmeza para que nunca más se repitan.

Jorge Macri

En el marco del vigésimo aniversario de la tragedia de Cromañón, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas y los sobrevivientes del fatídico incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004. A través de su cuenta en la red social X, Macri destacó la importancia de aprender de ese doloroso episodio y reforzó su compromiso con una gestión responsable y eficiente.

“Cromañón es el reflejo del daño y dolor irreparables que pueden causar la corrupción y un Estado totalmente ineficiente. No podemos volver a ese pasado de abandono, desprotección e impunidad«, escribió Macri en un mensaje que buscó no solo recordar el hecho, sino también remarcar la necesidad de construir un futuro distinto para la Ciudad y sus habitantes.

La tragedia, que dejó 194 muertos y más de 1.400 heridos, expuso fallas estructurales en los controles del Estado, así como graves irregularidades en la habilitación del boliche República Cromañón. En este sentido, Macri subrayó el valor de una gestión que priorice la transparencia y la seguridad como ejes centrales de las políticas públicas.

Desde que asumió en CABA, el dirigente del PRO de 59 años ha señalado en varias oportunidades que una de sus prioridades es garantizar entornos seguros en todos los espacios de recreación y espectáculos masivos. Bajo su gestión, se ha avanzado en modernizar los sistemas de inspección y habilitación, buscando evitar que tragedias como Cromañón vuelvan a repetirse.

El rol de Aníbal Ibarra y las críticas a su gestión

La tragedia de Cromañón tuvo profundas repercusiones políticas, y uno de los principales señalados fue el entonces jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien enfrentó duras críticas por su responsabilidad en el control estatal de los locales nocturnos. Ibarra fue destituido en 2006 por juicio político, acusado de «mal desempeño» por la falta de controles que habrían permitido que el boliche operara en condiciones irregulares.

Ibarra, quien luego integró a escondidas las filas del kirchnerismo en su carrera política, quedó marcado por este episodio que desnudó las falencias de su gestión. Durante su mandato, se señalaron irregularidades en las inspecciones, lo que habilitó a Cromañón a funcionar sin los requisitos básicos de seguridad como matafuegos y salidas de emergencia obligatorias. A pesar de su destitución, Ibarra nunca asumió públicamente responsabilidad directa por los hechos, lo que generó indignación entre los familiares de las víctimas.

El caso Cromañón es un recordatorio permanente del impacto que puede tener la corrupción y la negligencia en la vida de las personas. Jorge Macri, al recordar esta tragedia, busca no solo honrar la memoria de las víctimas, sino también reafirmar su compromiso con un modelo de gestión eficiente y transparente, en contraste con los errores del pasado.